Si tienes hijos pequeños o tienes que hacer muchos canguros este verano, seguro que estas ideas de actividades para niños de 2 a 3 años, serán una ayuda. Un niño de esta edad suele ser muy inquieto, empieza a comunicarse a hablar, pero no se le suele entender bien. Comienza a copiar las palabras de los mayores, surge el sentido de la posesión, ¡todo es suyo! Además, su cerebro tiene una elasticidad increíble con una gran capacidad de aprendizaje, ¿por qué no fomentarla también en verano con actividades manuales y lúdicas?
Nuestros alumnos del GS en Educación Infantil aprenden a desarrollarlas durante el curso, su ventaja, es que también las realizan en inglés. Al enseñar a un niño una actividad en otra lengua, facilitas su práctica y aprendizaje.
Pintura y manualidades para los más pequeños
Para un día que haya que estar en casa, es un buen recurso la pintura de dedos. Fomenta su creatividad y les mantiene entretenidos durante un buen rato. Sí te recomendamos que tengas un «baby» a mano para que no ensucie la ropa y que cubras la mesa o el suelo donde vaya a hacer sus obras de arte, con un mantel de de papel o plástico. ¡Verás como te sorprende con sus ideas!
Para unos niños tan pequeños, es difícil encontrar manualidades que sean capaces de hacer, pero, como bien saben nuestros alumnos, éstas fomentan su psicomotricidad fina y desarrolla en ellos capacidades que tendrán que poner en práctica durante el curso escolar.

Una de ellas puede ser realizar pies o manos con distintos materiales. Les podemos recortar una cartulina con la silueta de nuestra mano y que sobre ella tengan que pegar garbanzos, macarrones, papel maché, bolitas de lana. Entra dentro de las manualidades sensoriales, les ayudará a percibir el tacto de los distintos elementos y aprender a combinar colores. Solo necesitas un bote de cola y un saquito del material que le dejes usar.
Figuras de fieltro. El fieltro es una material que nunca falla. Te recomendamos tener varias planchas de colores porque puede sacarte de muchos apuros. Si el niño acaba de cumplir 2 años todavía no sabrá recortar con tijeras, además puede ser un poco peligroso, pero si ya tiene 2 y medio o casi 3, puede empezar a copiar figuras y realizarlas con fieltro combinando algunos colores. Es una de las actividades para niños de 2 a 3 años más socorridas y fáciles de hacer.
Hazle un arenero casero
Quizá supone algo de montaje y requiere que tengas un espacio en casa tipo terraza o balcón en el que pueda estar. Esta idea del blog Tribu Dabuti nos ha encantado. Solo necesitas una caja de madera y un poco de arena de playa. Con un cubo y una pala de juguete, estará entretenido durante un buen rato. Si además, cuenta con algún juguete extra como un camión o algo parecido, podrá hacer verdaderas obras de ingeniería trasladando la valiosa arena a otra caja que tenga cerca.

Decantación
Se trata de una actividad que fomenta la psicomotricidad fina del método Montessori. En este juego hay que darles dos recipientes, uno lleno y otro vacío, así como algunos utensilios como cucharas o pinzas. Ellos han de pasar el contenido de un recipiente a otro.
Pueden empezar con objetos más grandes trasladándolos directamente con las manos, y después van siendo cada vez más pequeños (lentejas o harina), ahí es donde entran en juego los utensilios.

Una vez que dominan los sólidos, puede hacerse con agua, pasar con una pala un poco de agua a otro recipiente. Esto les hace desarrollar ese pulso y motricidad fina tan necesario para aprender a escribir en un futuro, por ejemplo.
Nuestros alumnos del GS en Educación Infantil Bilingüe aprenden la metodología Montessori para poder desarrollarla en sus aulas de 0 a 3 años, además realizan prácticas en guarderías donde se trabaja este proyecto.