alcazaren@alcazarenformacion.es  |  (+34) 983 363 330   

trabajar en cocina

Trabajos de los alumnos que estudian el grado superior para trabajar en Cocina

Los alumnos que se han preparado durante dos años para trabajar en Cocina o ser Jefes de un Restaurante terminan la recta final del curso. La presentación de sus trabajos del Módulo Proyecto ha tenido que ser vía Zoom, se han conectado con dos profesoras que estaban en la Escuela. El Grado Superior en Dirección de Cocina les ha dado las herramientas necesarias para poder realizar estas investigaciones.

Dejamos un resumen de los temas más destacados

Cada alumno ha escogido el tema que más le ha motivado por gustos y aficiones, hacemos un breve resumen de los proyectos. Dos de ellos han sido sobre gestión de establecimientos de restauración como el de Evelyn o Nerea. El proyecto de Evelyn ha sido sobre un plan de marketing online para un negocio de restauración en el que ha tratado la importancia del personal dedicado exclusivamente a realizar el marketing digital de los restaurantes. Ha hecho un estudio de lo que puede suponer económicamente una persona a media jornada dedicada al marketing de una empresa de restauración.

trabajar en cocina

El de Nerea ha sido un estudio comparativo de las cuentas anuales de 5 establecimientos. Ha comparado, además de las cuentas, los gastos de personal, las ganancias, ha estudiado el porqué de todos los cambios. Esta investigación aporta mucho a la hora de emprender un negocio

Laura Vázquez lo ha realizado con la tutora Ana de Coca, lo ha realizado sobre «Cocina al vacío: mito o realidad, comparativas nutricionales y organolépticas de los alimentos», ha intentado explicar cómo reacciona cada alimento ante las calorías y si éstas disminuyen cuando se cocinan de otra manera. Os dejamos un artículo interesante sobre cocina al vacío.

Kamelya lo ha hecho sobre el desarrollo del chocolate, «Bean to bar» regreso a los orígenes, (del haba a la tableta). Desarrollo de los chocolates tradicionales, diferencia con los industriales. Ha hecho una presentación muy técnica y práctica, ha traído muestras, ha sido muy entretenido y rico en investigación y documentación.

trabajar en cocina

María ha hecho el proyecto sobre la evolución de los alérgenos, cómo se han tratado, cómo se tratan ahora y cómo será en el futuro.

Juan lo ha hecho sobre «El arte de madurar las carnes». Ha explicado los distintos procesos de maduración de las carnes, los tipos de restaurantes a nivel nacional que lo trabajan poniendo como ejemplo «El capricho». Es un proyecto bueno en cuanto a documentación e investigación y fue una presentación técnica y entretenida. Se ha notado su pasión por las carnes y por conocer las diferencias de maduración. Trabajar en cocina directamente, le ayudará a observar en la práctica las diferencias de maduración en las carnes con las que trabaje.

Sandra lo hizo sobre «La pastelería -sin con mucho -con», su objetivo era mostrar que hoy en día los consumidores tienen muchas alergias y ha intentado explicar la diferencia entre los postres que se elaboran sin lactosa o sin gluten, con los elaborados de forma tradicional. Ha comparado precios, texturas, sabores, etc.

trabajar en cocina

Gloria ha hecho una comparativa de carnes mundiales, Brasil, Australia, los componentes nutricionales de cada carne, también realizó un estudio sobre cuánta gente había comido otro tipo de carne a lo largo de su vida. Da a entender las razones por las que aquí no comemos un tipo de carne que es típica en otro país del mundo.

Las presentaciones han tenido mucho nivel y, aunque ha sido un poco más impersonal por la circunstancia online, la evaluación general de los trabajos de los alumnos del Grado Superior en Dirección de Cocina ha sido muy positiva.

Twitter
Facebook
LinkedIn

¿Te gustaría suscribirte a la newsletter de Alcazarén para estar al día de nuestra actualidad?

¿Quieres saber más?

Rellena el formulario y recibirás toda la información que necesitas.