Quizá hayáis notado algunos cambios de Facebook en los últimos meses, puede que todavía no conozcáis todos, os dejamos algunos items.
Recién salido del horno…
En septiembre de 2019 Facebook lanza un diseño más sencillo para su versión web. Tiene como reto mejorar la experiencia de usuario y esto lo hace facilitando la navegación entre sus herramientas por medio de pestañas de «experiencias dedicadas», este cambio permitirá ver feeds independientes de las actualizaciones de los grupos que se siguen. El nuevo diseño surge de la preocupación de la compañía por la privacidad, se crean espacios más privados en una plataforma más intuitiva.
¡Por fin, la optimización del presupuesto en las campañas!
Desde febrero de 2020 la optimización del presupuesto se hará a nivel de campaña, no sólo a nivel de conjunto de anuncios. Además esta optimización tendrá un efecto retroactivo en las campañas ya existentes lo cual supone algunas ventajas:
- Se destinará menos tiempo a administrar las campañas
- Mejora el retorno de la inversión
- Se impondrán límites de gasto mínimos o máximos en el conjunto de anuncios y Facebook no los superará.
Un nuevo cambio de algoritmo
Esta red social ya había hecho cambios que priorizaban en el feed las publicaciones de amigos por encima de las páginas y grupos, pero desde junio de 2019 prioriza (al mismo nivel) páginas y publicaciones de amigos que más interesen al usuario. De esta forma las páginas de establecimientos y empresas vuelven a cobrar protagonismo en la red social. ¿Cómo elige Facebook las publicaciones que aparecerán? Depende de la frecuencia con que el usuario interactúa con el contenido de la página o grupo. Facebook también desmiente el mito de que no es bueno hacer publicaciones frecuentemente y lo hace con esta afirmación: “Publica con frecuencia: no te preocupes por la publicación excesiva. El objetivo del news feed es mostrar a cada persona la historia más relevante, por lo que no se garantiza que todas tus publicaciones aparezcan en sus feeds”. Esto significa que si hay más publicaciones el algoritmo tendrá más contenido para elegir lo mejor para mostrar al usuario.
Ads manager cambia la interfaz
Aunque los publicistas pueden seguir utilizando la versión anterior, con la que quizá están más familiarizados, este nuevo diseño, más limpio, permite administrar mejor las campañas. Incluye una nueva barra de navegación, una nueva función de copiar y pegar para duplicar anuncios y una función de asignación automática que ayuda a personalizar de forma más rápida y eficaz las campañas. Para los que están empezando en el ámbito del marketing digital, como nuestros alumnos del Grado Superior en Marketing y Publicidad Bilingüe, este nuevo diseño supondrá una ayuda para familiarizarse con las distintas herramientas de Facebook Ads.
El nuevo diseño no sólo se centra en la usabilidad, también incluye más opciones de puja para las campañas que permite a los anunciantes establecer un CPA/ CPI máximo permitiendo que Facebook optimice mejor los resultados.
Cambio de métricas
Facebook establece un nuevo sistema para medir la relevancia de los anuncios, de una sola métrica pasa a tres items:
- Clasificación de calidad: en comparación con anuncios dirigidos a un target parecido
- Clasificación por porcentaje de interacción: se otorga una nota por el porcentaje de interacción respecto a anuncios dirigidos al mismo público.
- Clasificación por porcentaje de conversiones: comparándolo con anuncios que tuvieron el mismo objetivo de optimización y compitieron por el mismo público.
Estos cambios facilitan al publicista saber qué modificaciones ha de llevar a cabo en sus anuncios o en la segmentación del público para mejorar su rendimiento.
¿Cuál es el futuro de Facebook?
Para Zuckenberg el futuro de la red social está en la privacidad, apostando por implementar medidas de cifrado de extremo a extremo para que los cibercriminales ni el propio Facebook pueda acceder a los mensajes y datos de los usuarios. También se habla de una fusión de Messenger y los mensajes directos de Facebook en WhatsApp para dar más peso a esta red social.
Estas son algunas de las novedades de Facebook, una gran red social que no quiere quedarse estancada con respecto al resto.