alcazaren@alcazarenformacion.es  |  (+34) 983 363 330   

Así disfrutamos de la Cata de Cervezas con San Miguel

Más de 50 comensales vinieron a disfrutar del menú degustación elaborado por nuestros alumnos del Grado Medio en Cocina y Gastronomía, con la colaboración en el postre de los alumnos de 2º de Grado Superior en Dirección de Cocina. Lo prepararon dando lo mejor de sí mismos para que pudiera estar todo a punto para la cata de cervezas dirigida por San Miguel.

La comida comenzó con la introducción de la primera cerveza por parte de Lorenzo, experto del grupo San Miguel, que fue mostrando a los asistentes los distintos matices, sabores, color, origen, que podían ir descubriendo en cada cerveza. La primera fue la Warsteiner Premium Verum, se trata de una cerveza alemana elaborada bajo la ley de pureza de 1516. Es una cerveza tipo Pilsen de baja fermentación y sutil amargor. Tiene una suave carbonatación y se detecta gran presencia de la malta. Es excelente para la combinación con entrantes tipo patés, ensaladas y sabores ácidos como el tomate. Nuestros comensales la maridaron con un aperitivo de lasagna de agua de tomate con crujiente de pan y jamón.

Después de disfrutar del original entrante, Lorenzo pasó a comentar la siguiente cerveza, la San Miguel Magna, una de las últimas novedades de la marca. Se trata de una cerveza Golden Larger de color dorado intenso con un sutil sabor a lúpulo más marcado que una estándar. Se aprecian intensidades ligeras a frutas blancas y maduras junto a notas herbales y florales de lúpulo fresco y aromas a malta tostada. Es perfecta para maridar con verduras en su jugo y a la plancha, también con pescados marinados, ensaladilla rusa o patatas bravas. En esta ocasión se maridó con el entrante que elaboraron nuestros alumnos de Cocina y Gastronomía: una ensalada de espárragos, setas y huevo poché con vinagreta de anchoas.

Nos trasladamos al norte de Europa con la tercera cerveza, la marca belga Gimbergen Belgian Pale Ale, cerveza dorada y transparente en la que predominan las notas cítricas y frutales que provienen del lúpulo, así como otros aromas que recuerdan al plátano y a frutas maduras. También se pueden percibir aromas de especias como el clavo junto a un toque maltoso. En boca, el amargo es suave y aterciopelado, con cuerpo y amargor ligeros. Es ideal para acompañar con elaboraciones frescas y picantes de pescado o marisco, ceviche, tartar, etc. Los comensales la maridaron con el primer plato del menú, un arroz meloso de cigalita y sepia.

Llegando al final, Lorenzo sugirió las cervezas más fuertes, la cuarta es el orgullo de la marca, la San Miguel Selecta. Se trata de una cerveza tipo bock y categoría extra de maduración en bodega. Es una cerveza elegante y llena de matices. Tiene un color ámbar-dorado, con reflejos cobrizos y brillantes. Su aroma es de intensidad media alta, en el que destacan las notas de fruta fresca mezcladas con los tostados suaves de la malta y tonos de lúpulo, además de una ligera fragancia alcohólica. En el trago se intensifican los aromas a cereal y aparece un toque floral. El primer contacto con el paladar es suave, para después desplazarse a sabores marcados de sus tres maltas y finalmente terminar con un regusto amargo y persistente. Es muy buena para maridar guisos que mezclan sabores salados y dulces con salsas de sabor intenso, también para braseados, carnes rojas, etc. En la cata se maridó con el segundo plato, un solomillo Ibérico con reducción de su propio jugo, vino dulce, con guarnición de parmentier de yuca y crujiente de verduras.

Para terminar con el postre y la quinta cerveza, los alumnos de 2º de Dirección de Cocina prepararon un bizcocho jugoso de cacao y café que se maridó con la cerveza König Ludwig Dunkel, una larger oscura de origen alemán. Esta cerveza tiene un color rojizo muy oscuro y brillante, con intensas notas a cereal tostado y toques torrefactos. En boca tiene un sabor profundo, con aromas a regaliz y café, con recuerdos a melaza. Se combina perfectamente con postres de chocolate, ya que éste ingrediente consigue resaltar todos sus matices.

Agradecemos a San Miguel su colaboración en esta cata y a Lorenzo por su profesionalidad y disponibilidad en todo momento.

 

Twitter
Facebook
LinkedIn

¿Te gustaría suscribirte a la newsletter de Alcazarén para estar al día de nuestra actualidad?

¿Quieres saber más?

Rellena el formulario y recibirás toda la información que necesitas.