alcazaren@alcazarenformacion.es  |  (+34) 983 363 330   

CENTRO DE EXCELENCIA ALCAZARÉN

La Escuela Alcazarén ya es Centro de Excelencia Profesional

Después de la solicitud realizada en junio de 2021 la Consejería de Educación de Castilla y León ha declarado a la Escuela Alcazarén Centro de Excelencia Profesional de nivel alto.

Una certificación que sigue las directrices de Europa

Según la Comunicación de la Comisión Europea de 22 de mayo de 2018, denominada «Construyendo una Europa más fuerte: El papel de las políticas de juventud, educación y cultura», se recoge el compromiso de apoyar la creación de redes de centros de excelencia profesional a nivel europeo, con el fin de conectar a los proveedores de formación profesional de referencia de los Estados miembros, fomentar la cooperación y esforzarse por desarrollar unos planes de estudios y unas cualificaciones de buena calidad concentradas en las necesidades de cada sector.

Uno de los objetivos de la Junta de Castilla y León con este reconocimiento es fomentar la Formación Profesional de excelencia y mostrarla como máximo exponente de la calidad del sistema educativo. Todo esto con el fin de ampliar las oportunidades de los jóvenes y satisfacer las necesidades de una economía innovadora, inclusiva y sostenible.

Parámetros que han de cumplir los centros de excelencia profesional

Uno de los factores que se tiene más en cuenta a la hora de conceder esta certificación es la relación del centro educativo con el entorno económico y social que contribuya al desarrollo local. Este ha sido uno de los puntos fuertes de la Escuela al contar con más de 100 convenios de prácticas, tanto de FCT como de FP Dual.

Otro parámetro que se evalúa es que el centro se distinga por la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje que se desarrolla en sus Ciclos de Formación Profesional y por las actividades que realiza en cooperación con su entorno social. Desde el primer día los alumnos de los dos Ciclos de hostelería ponen a prueba sus conocimientos en el Restaurante en prácticas de la Escuela y en los otros tres Ciclos de FP se realizan visitas profesionales, participación en congresos y proyectos de innovación que ponen a cada alumno en contacto con el medio económico, laboral y social que encontrará al terminar su formación.

Actividades que ha de desarrollar un Centro de Excelencia de Formación Profesional

Dentro de las actividades de excelencia dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje la Escuela Alcazarén destaca en:

  • Proporcionar servicios de orientación y asesoramiento. A través de la tutoría personal, la Escuela lleva a cabo ese trabajo de seguimiento de cada alumno.
  • Desarrollar, a través de un currículo innovador, actividades que fomenten las competencias clave de los alumnos, haciendo hincapié en la competencia digital y el emprendimiento.
  • Usar metodologías innovadoras centradas en el alumno. Basar el aprendizaje en retos y trabajos prácticos en los que tengan que utilizar las competencias digitales.
  • Promover concursos, actividades y campeonatos que eleven la concienciación sobre las cualidades profesionales que otorga la FP.
  • Fomentar la excelencia del alumnado con acciones específicas destinadas a desarrollar la capacidad de innovación y el potencial creativo

En cuanto a las actividades de excelencia de cooperación y colaboración

  • La participación del centro en proyectos conjuntos I+D con otros centros de formación, universidades y organismos de investigación.
  • La colaboración con PYMES en proyectos de innovación para mejorar los procesos de trabajo de la empresa en los distintos ámbitos de formación del Ciclo.
  • El desarrollo de estrategias de internacionalización en el marco del programa Erasmus+, como se realiza en la Escuela desde hace varios años.
  • Colaborar en el desarrollo de estrategias de innovación y/o desarrollo económico a nivel local, regional, nacional y/o europeo para cooperar de manera proactiva a la innovación y el crecimiento.

Un reconocimiento a las actividades de excelencia de gobernanza y sostenibilidad

  • Por desplegar un modelo organizativo que fomenta la participación en el centro de empresas y autoridades locales.
  • Tener un mecanismo eficiente de gestión de calidad basado en estándares nacionales e internacionales
  • Por aplicar modelos sostenibles de gestión que incorporan sistemas más eficientes mejorando la eficiencia energética y reduciendo costes y daños al medioambiente.
Twitter
Facebook
LinkedIn

¿Te gustaría suscribirte a la newsletter de Alcazarén para estar al día de nuestra actualidad?

¿Quieres saber más?

Rellena el formulario y recibirás toda la información que necesitas.