Un aula es una pequeña muestra de la sociedad, por ello, es importante que desde las escuelas tengamos formación para poder integrar a los alumnos que, por un motivo, tienen unas necesidades educativas que deben ser individualizadas.
Desde la asociación ASPASVA (Asociación de Padres y Amigos del Sordo) ha venido Eva para contarnos cuales son los tipos de pérdida auditiva que podemos encontrarnos y nos ha enseñado los dispositivos de los que podemos servirnos para hacer más inclusiva nuestra aula.
Además, hemos podido aprender un poco de la lengua de signos, la cual es una lengua oficial y que pocos conocemos y que facilitan mucho la vida a las personas con algún tipo de pérdida auditiva.
También nos ha contado algunos consejos que debemos tener en cuenta cuando nos dirijamos a una persona sorda:
- Hablar siempre de frente
- Ponernos a su altura.
- Hablar vocalizando bien, sin exagerar ni hacerlo excesivamente despacio, hacerlo de forma natural.
- Ponernos siempre de frente, evitar tocar por la espalda para no asustar a la persona
Utilizar gestos universales para complementar nuestro mensaje