alcazaren@alcazarenformacion.es  |  (+34) 983 363 330   

como relajarse antes de un examen

¿Cómo relajarse ante un examen?

Comienzan los exámenes finales, no solo para Formación Profesional, también para la ESO y Bachillerato. Queremos dedicar este artículo a todos los que lo habéis dado todo durante el año pero no podéis evitar los nervios ante los exámenes. Aprenderás algunas técnicas para saber cómo relajarse antes de un examen. ¿Estás preparado?

Técnica de relajación progresiva

Aunque parezca paradójico, esta técnica ideada por Jacobson requerirá que tenses todos tus músculos durante 5 segundos sosteniendo la tensión. Lo mejor es que te pongas en una silla, con postura erguida, las piernas sin doblar apoyadas en el suelo y las manos sobre los músculos. Cuando llegues al punto de tensión máximo, se relajarán poco a poco todos los músculos durante 10 segundos.

Imagínate la situación: estás ante el examen de recuperación de matemáticas de 2º BAC, todo depende de ese examen: poder empezar el Grado Universitario que quieres o realizar ese Grado Superior en Marketing y Publicidad del que has oído hablar. La tensión es máxima, párate 5 segundos e intenta relajarte contando hasta 10, notando cómo tus músculos se van destensando.

Ejercicios de respiración

En los momentos de ansiedad y estrés como son los previos a realizar un examen la respiración se descontrola, sientes tus latidos con mucha fuerza y esto hace que aumente la ansiedad. Para poder controlar esta situación, te recomendamos aprender a controlar la respiración inhalando aire por la nariz con calma manteniendo la boca cerrada y apretando un poco el abdomen. Tendrás que mantener el aire unos segundos para después exhalar lentamente por la nariz o por la boca. Si realizas este ejercicio varias veces notarás que la ansiedad se va pasando y te verás con control y fuerzas para afrontar el examen.

Esta técnica será una de las más útiles para saber cómo relajarse antes de un examen. Cuando te sabes bien una materia pero sientes inseguridad porque se te ha atascado un poco durante todo el año, puedes notar esa sensación de ansiedad, opresión en el pecho, falta de aire. Este control de la propia respiración te ayudará a adueñarte de tu propio cuerpo y ser capaz de cualquier cosa.

Nuestros alumnos del Grado Superior en Dirección de Cocina han de tenerlo muy en cuenta porque, no solo los exámenes son situaciones estresantes, la dirección de una cocina, de un equipo supone mucha tensión y mucha ansiedad, lo recomendamos para esos momentos previos a afrontar una jornada de trabajo.

Técnica de afrontamiento

Esta técnica es mucho más psicológica y requiere mucho control mental. Tendrás que representarte con la imaginación una situación real que te cree ansiedad. O sea, antes de ir al examen, te pones en situación viéndola como real, lo cual te generará esa ansiedad, entonces empezamos a realizar ejercicios de respiración y relajación progresiva para conseguir que los músculos pierdan tensión. Como ya lo ejercitas en esta situación imaginaria, te saldrá de forma mucho más fácil ante la situación real.

Este tipo de técnicas también las estudian con la práctica nuestros alumnos del Grado Superior en Educación Infantil Bilingüe. De esta forma también las podrán llevar a cabo con los más pequeños.

Twitter
Facebook
LinkedIn

¿Te gustaría suscribirte a la newsletter de Alcazarén para estar al día de nuestra actualidad?

¿Quieres saber más?

Rellena el formulario y recibirás toda la información que necesitas.