alcazaren@alcazarenformacion.es  |  (+34) 983 363 330   

DONDE ESTUDIAR FP

Dónde estudiar FP y porqué estudiar un Ciclo de Grado Medio o Superior

Si estás buscando dónde estudiar FP seguro que habrás encontrado varios vídeos, artículos, comentarios y blogs que hablan sobre este tema. Vídeos en los que se compara un Grado Superior con un Grado Universitario, como este, o artículos llenos de datos que te dicen que estudiar FP merece la pena, ya que la formación que recibes es más técnica, concreta y te crea un perfil adecuado para el mundo profesional real.

Sí, todo eso es verdad y en la Escuela pensamos que los tópicos sobre la FP se van diluyendo cada vez más en la sociedad española, gracias, en gran parte, a campañas como las de Descubre la FP:

https://www.youtube.com/watch?v=7FXGtjdzdpA

Pero no todo está conseguido. Para unos padres sin suficiente información de la oferta formativa a la que puede acceder su hijo al terminar la ESO y el Bachillerato, la FP sigue siendo una opción secundaria o que solo se contempla si no le gusta estudiar.

También es verdad que la escasa inversión que se ha realizado en la FP pública durante los últimos años ha ayudado a crear esta imagen, esperamos que vaya cambiando y evolucionando para formar una oferta de Formación Profesional innovadora y competitiva a la altura de Europa. En los países europeos con más desarrollo de la Formación Profesional se ha visto reducido el paro juvenil en porcentajes muy elevados durante los últimos años. Ponemos como ejemplo Alemania o Suiza. En este artículo se puede ver un análisis del estado de la FP en esos dos países.

futuro del turismo

Una Formación Profesional a la altura de Europa

En Alemania, la iniciativa es pública pero con una colaboración total entre las grandes empresas y los centros educativos, haciendo mucho más eficiente la formación profesional con sus modelos de FP Dual. En Suiza la iniciativa es fundamentalmente privada, en ambos modelos se pueden ver muy buenos resultados.

Desde la Escuela pensamos que tenemos mucho que aprender de nuestros vecinos europeos en el desarrollo de la Formación Profesional y una de las medidas que hemos tomado ha sido implementar la FP Dual en nuestros Ciclos, siendo uno de los centros pioneros de Castilla y León.

En este vídeo, una de nuestras antiguas alumnas de Gestión de Alojamientos Turísticos cuenta cómo fue su experiencia en la FP Dual ampliada en el Hotel Monasterio de Valbuena del Grupo Castilla Termal, primer proyecto de FP Dual desarrollado por un Hotel y un Centro Educativo en Castilla y León.

Algunos tips para saber donde estudiar FP de manera eficiente

1. El centro ha de ofrecer FP Dual

En nuestro opinión es un básico. Es cierto que cada centro ha de poner sus condiciones académicas, de comportamiento, etc., que hagan viable el desarrollo de esas prácticas duales, pero ha de dar la opción a sus alumnos ya que es una formación ampliada en la que la empresa se implica económica y personalmente en la formación del alumno. En este artículo os hablamos de las prácticas FP Dual que han comenzado nuestros alumnos del Grado Superior en Marketing y Publicidad.

2. Formación en idiomas

El Inglés ya no solo es la lengua vehicular de Europa, sino la lengua que se ha de usar en cualquier empresa que tenga como objetivo internacionalizarse. Es obvio que las empresas con clientes extranjeros han tenido, al menos, más posibilidades de mantenerse a flote durante la crisis del COVID. Por eso, cualquier Escuela o IES que ofrezca Grados Medios o Grados Superiores de FP ha de ponerse a la altura de este bilingüismo. En Alcazarén dos de nuestros Ciclos son bilingües: Grado Superior en Educación Infantil y Grado Superior en Marketing.

3. Formación práctica

Si por algo se tiene que caracterizar una buena Formación Profesional es porque ofrezca, también en las clases teóricas, una formación práctica consistente en diversos ámbitos.

En la Escuela, llevamos más de una década teniendo prácticas reales de nuestros alumnos de los Ciclos de hostelería con el Restaurante en prácticas abierto al público; también en el Grado Superior de Alojamientos Turísticos, aunque este año a causa de la Covid no ha sido posible, los alumnos de 1º curso realizan prácticas en la recepción de la Escuela.

formación profesional
Antiguos alumnos realizando un pase al jurado de un Concurso. Foto de 2019

En el área de Educación Infantil realizan actividades prácticas en clase y también suelen hacer visitas a centros educativos para conocer la implementación de diversos proyectos educativos. Los alumnos del Grado Superior en Marketing y Publicidad también ponen en práctica lo aprendido, por ejemplo, en Marketing Digital, con el plan de Marketing de una marca que realizan en 1º, además, este curso también van a crear por parejas un e-commerce, con la idea de negocio que elijan ellos.

taller socioafectivo

4. Atención personalizada y asesoramiento profesional

La riqueza en el aprendizaje que da un profesor técnico, con un pasado laboral dentro del sector sobre el que imparte clase, es un hándicap en la FP. Esta experiencia profesional aporta mucho a los alumnos y les da herramientas para desenvolverse en su futuro puesto de trabajo.

En la Escuela, además de ese asesoramiento profesional que puede aportar la experiencia, ofrecemos una atención personalizada en la que se hace un seguimiento del alumno en su evolución personal y académica.

5. Programas en el extranjero

Como hemos dicho en el apartado sobre la importancia de los idiomas, vemos imprescindible que los IES o Escuelas de Formación Profesional ofrezcan a sus alumnos programas Erasmus. La experiencia internacional siempre enriquece profesional y personalmente a los jóvenes. Perfeccionan un idioma, conocen otras culturas y salen de su zona de confort, abriendo la mente a nuevas posibilidades.

En la Escuela acabamos de renovar la Carta Eche de la UE, que nos hace Centro capacitado para realizar convenios de Erasmus+ con Empresas europeas. Las experiencias de nuestros alumnos en el extranjero siempre han sido muy positivas.

Twitter
Facebook
LinkedIn

¿Te gustaría suscribirte a la newsletter de Alcazarén para estar al día de nuestra actualidad?

¿Quieres saber más?

Rellena el formulario y recibirás toda la información que necesitas.