alcazaren@alcazarenformacion.es  |  (+34) 983 363 330   

jornada metaverso

Jornada Valladolid Consolida: El metaverso en la agenda del director de marketing

El pasado jueves 10 de noviembre, nuestros alumnos y alumnas de Gestión de Alojamientos Turísticos y 2º curso de Marketing y Publicidad Bilingüe asistieron, en la Agencia de Innovación y Desarrollo Económico de Valladolid , a una jornada sobre el metaverso aplicado al mundo del marketing.

Como moderadora participó Sonia García (Directora de marketing de MADISON) y como ponentes Hugo Saavedra (Head of Product Incubation & ecommerce activation de GROUPM), Omar Rabadán (socio de APOLO ESTUDIO), Santiago González (CEO de ARSOFT), Esther Sánchez (Innovation & Digital Factory Director de VODAFONE) y Alejandro González (Digital Business Executive & Professor en RICOH).

A continuación os contamos más sobre esta jornada tan interesante.

Los negocios en un contexto competitivo como el metaverso

Las nuevas generaciones están cada vez más familiarizadas con el metaverso debido a los videojuegos. Son muchas las personas que están dispuestas a invertir en una carta de Cristiano Ronaldo en el FIFA, lo que significa que en un futuro no tan lejano el metaverso podría ser rentable.

Ángelus hizo una colección limitada por 100 mil dólares en una plataforma llamada Opensea. Mark Zuckerberg vio las posibilidades que ofrecía esta realidad y en 2021 cambió el nombre de su empresa por Meta. Y Bruce Willis ya ha vendido a su gemelo digital para un anuncio de televisión.

El metaverso ya es una realidad. En 5 años se espera que el 15% de los ingresos corporativos se obtengan del metaverso. Desde el punto de vista de las marcas, los humanos mejoran los NPS (Net Promoter Score o indicador de la satisfacción y lealtad del cliente) una media del 15%. Lo que plantea la siguiente cuestión: ¿solo los humanos?, o ¿también sus gemelos digitales?

Retos de las organizaciones

Desde la perspectiva empresarial, se tendrá que hacer frente a retos como:

  • Crear una estrategia de metaverso para que se unan los clientes.
  • Crear un metaverso.

La comunicación en el metaverso

El metaverso ofrece una nueva vía de comunicación para promocionar la marca de la empresa. Y puede llegar a ser tan potente como las redes sociales.

En España ya se están haciendo las primeras entrevistas de trabajo a través del metaverso y los esfuerzos se están concentrando en intentar que los comportamientos se asemejen lo máximo posible a los de la realidad.

El metaverso supondrá una revolución comercial para las marcas y los productos, ya que esta herramienta permite interactuar en el espacio sin ningún tipo de limitación.

A través del metaverso podemos interactuar con imágenes y sonido de una manera no física con otra persona en una escuela, en una oficina de una ciudad de otra parte del mundo o ante miles de personas que se conecten con nosotros mediante estas nuevas técnicas que pone a nuestro alcance la tecnología.

Podemos crear un avatar a nuestra imagen y semejanza que será quien nos represente en los espacios digitales, y tendremos que aprender a manejar nuevos códigos de comunicación más allá de la voz, la imagen y el lenguaje no verbal.

También permitirá realizar visitas virtuales en ciudades y espacios de cualquier parte del mundo sin desplazamientos físicos, y también tiene aplicaciones médicas en cirugía.

Proyecto para la innovación e investigación aplicadas y transferencia del conocimiento en la Formación Profesional y financiado por el Ministerio de educación y Formación Profesional- U.E. – Next Generation.

Twitter
Facebook
LinkedIn

¿Te gustaría suscribirte a la newsletter de Alcazarén para estar al día de nuestra actualidad?

¿Quieres saber más?

Rellena el formulario y recibirás toda la información que necesitas.