Lydia del Olmo, antigua alumna de la Escuela en el Grado Medio de Cocina y Gastronomía y después, en el Grado Superior en Dirección de Cocina ha compartido con nuestros alumnos cómo es posible emprender desde Dirección de Cocina.
Su aventura comenzó en 2020, en plena pandemia. Xosé y ella se lanzaron al proyecto Ceibe y empezaron a cumplir su sueño. Todo este camino no ha estado exento de trabajo y mucho esfuerzo, pero ha merecido la pena. En ese momento le hicimos una entrevista por escrito que puedes leer aquí.
En este post destacamos los consejos que les dio a nuestros alumnos de Cocina y Gastronomía sobre el trabajo, la vida de un cocinero y las posibilidades de emprender desde Dirección de Cocina.
Actitudes necesarias al enfrentarse a la vida laboral
Para Lydia es muy fácil ponerse en los zapatos de nuestro alumnado, solo han pasado 10 años desde que ella también estaba ahí sentada. Sabe cuáles son sus inquietudes, sus miedos y sus expectativas. Por eso, en la primera parte de su ponencia se centró en la exigencia de este trabajo y las actitudes necesarias para poder llevarlo a cabo:
- Esfuerzo y fortaleza para sobre ponerse ante un mal día y ser leal a los compromisos, empezando desde ya en la Escuela, cuidando la asistencia y la atención en clase.
- Humildad para saber reconocer en las indicaciones y correcciones de profesores y futuros jefes una oportunidad de aprendizaje. «No tiene sentido molestarse porque te hagan indicaciones sobre tu trabajo, si está mal, está mal y repetir ese corte 100 veces te servirá para hacerlo perfecto después»
- Trabajo en equipo. Esta es una de las cualidades más importantes. Trabajar unidos a los jefes de partida, implicándose en el trabajo, con pasión, sin mirar el reloj, con una actitud proactiva.
- Aprender siempre. Salir, aprender, buscar otras formas de hacer. No quedarse en su zona de confort. Este fue otro de los grandes consejos que dio a nuestros alumnos Lydia. Ella lo ha experimentado en su propia carrera, antes de emprender estuvo en varios restaurantes aprendiendo y absorbiendo de cada uno, lo mejor.

Para emprender es necesario un plan de negocio
Otro de los temas que trató Lydia en su ponencia fue la importancia de realizar un buen plan de negocio. Para esto les animó a aprovechar las clases de FOL y Empresa para que eso después les sirva en el futuro, aunque a veces se hagan un poco cuesta arriba😊
Ella reconoce que para elaborar bien el plan de la empresa, le pidió ayuda a una de las profesoras de la Escuela, con la que estuvo trabajando varios días en Valladolid. Después, al presentar el plan a diversas entidades financieras, iban con la seguridad de ser viables y rentables. Uno de los handicaps positivos para que finalmente un banco les otorgara toda la financiación fue su currículum. Ambos había tenido experiencia como Jefes de Partida o Jefes de Cocina en varios Restaurantes de prestigio antes de lanzarse a su nuevo proyecto.

Agradecemos desde la Escuela la implicación de Lydia del Olmo en la formación de nuestros alumnos de Cocina y Gastronomía. Seguro que les ha servido de aprendizaje para su futuro profesional.