alcazaren@alcazarenformacion.es  |  (+34) 983 363 330   

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
enseñar en inglés

¿Cómo enseñar en inglés a niños de 0 a 3 años?

Enseñar en inglés o los retos del bilingüismo

En este artículo nuestra profesora del Grado Superior en Educación Infantil Bilingüe, María Barrio, realiza un análisis de la importancia del bilingüismo, su implantación en los centros educativos en todas las etapas y los retos del profesorado que ha de enseñar en inglés, centrándose en la primera etapa: niños de 0 a 3 años.

Origen del bilingüismo

La necesidad de un idioma internacional siempre ha existido, sin embargo, no siempre ha sido tan importante como ahora.

Si nos remontamos a un tiempo no muy lejano, cuando ni siquiera teníamos conciencia de la existencia de otros continentes y la Europa occidental vivía un momento de esplendor, el latín era la lengua común para todo el territorio. Pasado el tiempo, con los cambios fronterizos, la variación de regímenes políticos y la globalización, surgieron grandes y revolucionarios pensadores, empresarios y científicos de origen británico que compartían con la nueva potencia económica, EE.UU., una lengua común: el inglés.

enseñar en inglés

Hoy en día, el uso de las tecnologías y el transporte global de mercancías, personas e información, han ocasionado que nuestra sociedad se caracterice por ser “multicultural” y esto convierte en un “must” la necesidad de poder comunicarse en una lengua común.

¿Qué es el la enseñanza bilingüe y porqué enseñar en inglés?

En nuestro país, la oferta de formación bilingüe se ha extendido, no solo a lo largo del territorio, sino también en todas las etapas educativas. Existen centros que ofrecen, desde el nacimiento hasta la edad adulta, formación en idiomas añadida a los servicios ordinarios, pero, ¿entendemos qué es la enseñanza bilingüe?, ¿es lo mismo enseñanza bilingüe que bilingüismo?

enseñar en inglés

La respuesta es no. La RAE define a la persona bilingüe como: “aquella persona que habla o escribe en dos idiomas”. Podemos preguntarnos, ¿es posible convertirse en bilingüe si aumentas tu exposición al idioma solamente unas horas? De nuevo, la respuesta generalizada sería no. Pero sí que es posible recibir una enseñanza bilingüe, recordando que, si la exposición de un alumno se limita al centro educativo, se terminará ahí su experiencia bilingüe.

Entonces, ¿por qué es necesaria una formación bilingüe?

Ya hemos mencionado anteriormente que nuestra sociedad se caracteriza por el continuo intercambio de información, mercancías y personas, a este proceso se le llama: globalización. Ésta requiere un lenguaje común, como hemos comentado antes.

FP DUAL EDUCACIÓN INFANTIL

Si analizamos los nuevos perfiles profesionales y ahondamos un poco en los actuales motores de búsqueda de empleo, encontraremos que en webs como Infojobs, tutrabajo.org y otras, cada vez son más las ofertas que limitan las candidaturas a perfiles con inglés como segundo idioma.

De acuerdo a la última encuesta realizada por trabajando.com, esta habilidad no ha pasado desapercibida a los ojos de los españoles. Un 54% de los encuestados reconoce que el manejo de un segundo idioma es necesario en su trabajo frente a un 46% que no lo cree así.

¿Qué ventajas supone estudiar el Ciclo Superior de Técnico de Educación Infantil de forma bilingüe?

El sector educativo debe destacar siempre por estar a la vanguardia y por dar respuestas a las peticiones que la sociedad plantea.

enseñar en inglés

El aumento de la demanda de servicios en la etapa de educación infantil es una realidad, el cuidado y formación de los niños de 0-3 años es un yacimiento de empleo que responde a los cambios en el funcionamiento de las familias y a la incorporación de la mujer al mercado laboral.  Ya sea en el ámbito formal o no formal, o en programas/instituciones de atención a menores de 6 años en riesgo de exclusión social, los técnicos de educación infantil son un reclamo para la sociedad española.

Sin embargo, esta demanda viene acompañada de requisitos que progresivamente van siendo más específicos. Es importante saber idiomas, sí, pero mucho más tener formación en idiomas aplicada a la pedagogía.

¿Qué aporta la Escuela Alcazarén?

El programa de formación bilingüe que tenemos en este Grado Superior promueve el aprendizaje del inglés de forma progresiva aplicado a los módulos curriculares propios del ciclo, es decir, el alumno aprende los conocimientos clave para ejercer su futura profesión en inglés. Además, se practican las metodologías más vanguardistas en este idioma, lo que les prepara para enfrentarse a situaciones reales planteadas fuera y dentro del aula por medio de proyectos y actividades formativas en Centros de Educación Infantil.

ENSEÑAR EN INGLÉS

También, gracias a los convenios de Formación Profesional Dual que tiene la Escuela con empresas del sector, aseguramos que los alumnos que lo deseen tengan acceso a Centros de Educación Infantil que impartan parte de su jornada en inglés. De esta forma pueden completar su formación práctica en esta área. Porque, como hemos mencionado antes, “si la exposición de un alumno se limita al centro educativo, ahí es donde termina su experiencia bilingüe”.

Fuentes consultadas:

Twitter
Facebook
LinkedIn

¿Te gustaría suscribirte a la newsletter de Alcazarén para estar al día de nuestra actualidad?

¿Quieres saber más?

Rellena el formulario y recibirás toda la información que necesitas.