Los criterios de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León sobre la Evaluación de la Formación Profesional en Castilla y León y por tanto, en Valladolid, nos llevan a idear medios que faciliten la evaluación de los alumnos, sin rebajar la exigencia y la adquisición de competencias.
Durante estos meses de crisis, los centros hemos sentido el apoyo y el seguimiento de la Junta en todo momento. La última instrucción del 15 de mayo, por la que se amplían y concretan determinados aspectos de la instrucción del 17 de abril de 2020, nos ha dado nuevas luces sobre las opciones de evaluación de nuestros alumnos de Formación Profesional en Valladolid. No queríamos dejar de dar unas pinceladas sobre la instrucción a modo de resumen.
Líneas de actuación en cuanto a la evaluación final
En este apartado se anima a los centros a dar oportunidades a los alumnos para evaluarse antes de la prueba final ordinaria, en especial a aquellos que finalizan etapa o que deben recuperar módulos. De esta forma, se mejorarán sus competencias de cara a la siguiente etapa o a su acceso al mercado laboral. Se señala también que estas pruebas extraordinarias versarán sobre los objetivos y competencias no alcanzados en cada módulo. Se deja además a elección del profesorado, que estas pruebas se realicen a través de trabajos, proyectos o tareas específicas. Mediante la realización de trabajos, más si cabe en un Grado de Formación Profesional, los alumnos adquieren mejor las competencias, se fijan los conceptos y la investigación que conlleva realizarlos suele ser un estímulo para su aprendizaje.
Pensamos que motivará a los alumnos la idea de que el esfuerzo realizado con el aprendizaje online durante la crisis se tenga en cuenta, ya que, como dice la Instrucción: se valorará «positivamente el esfuerzo y dedicación durante el periodo de suspensión de la actividad educativa presencial y las situaciones particulares que concurran en el alumnado».
Programas de refuerzo para asegurar la adquisición de competencias
En el caso de que no se haya podido impartir todo el temario de cada módulo, la Consejería nos anima a diseñar un plan de refuerzo y recuperación específico que se desarrollará el próximo curso. Ahora, con creatividad, trabajaremos en las programaciones la mejor manera de que los alumnos adquieran con solidez los contenidos en los que no se ha podido profundizar durante la pandemia.
Desde la Escuela valoramos mucho el esfuerzo que ha realizado la Consejería de Castilla y León en favor de los Centros y de todos los alumnos de Formación Profesional en Valladolid, trabajando para ellos y haciendo todo lo posible para que esta situación no tenga una repercusión negativa en su aprendizaje.
Desde nuestros Grados Superiores de Gestión de Alojamientos Turísticos, Marketing y Publicidad Bilingüe, Educación Infantil Bilingüe y Dirección de Cocina y desde el Grado Medio en Cocina y Gastronomía, cada docente ha optado por el método de evaluación que mejor cumpliera con los objetivos establecidos por la Instrucción y con los objetivos de su módulo: comprobar la adquisición de conocimientos y competencias del alumnado y, al mismo tiempo, facilitar la promoción a la siguiente etapa o al mercado laboral. Las pruebas de la 3ª Evaluación se realizarán en la semana del 8 al 14 de junio y las pruebas de recuperación o finales se realizarán del 18 al 23 de junio, día en que finalizará el curso.