Conectados 19: últimas tendencias en Marketing Digital
El pasado martes 8 de octubre la profesora de Marketing Digital del Grado Superior en Marketing Bilingüe asistió a la primera edición de «Conectados», evento organizado por Marketing Directo, portal especializado en noticias de Marketing y últimas tendencias en Marketing Digital.
Un programa de nivel
Al estudiar el programa del evento nos dimos cuenta de que sería una oportunidad perfecta para escuchar a los profesionales más top del Marketing Digital y ponernos al día de nuevas formas de analizar y usar los datos de la audiencia, de herramientas de personalización, marketing automation, creatividad, sostenibilidad, etc. Desde la Escuela nos pusimos en contacto con Marketing Directo y comprobamos su compromiso con la formación profesional recibiendo una invitación para el profesorado que estuviera interesado en asistir. Agradecemos su atención, buen trato y profesionalidad antes, durante y después del evento.
El formato de las ponencias era ágil y directo, al estilo Ted Talk, seguidas de 5 minutos de preguntas.
Comenzamos temprano y con un tema candente: «Influencers y sostenibilidad», ponencia dirigida por Gonzalo López, Digital Marketing Manager en Huawei Sapain. Hasta el coffe break aprendimos lo último sobre herramientas de analítica, movilidad conectada o el uso de WhatsApp Business para el éxito de engagement con el cliente. Después del parón para hacer un poco de networking, continuamos escuchando a profesionales de la talla de Jorge López de Lewis; Carlos Fernández, Director de Digital & Social Media en Iberdrola, conocido por su trabajo en la Policía Nacional, dejando su cuenta de Twitter con más de 2 millones de seguidores por lo que consiguió el récord de Europa; Ángel Nigorra, CEO y Fundador de Bizum, aplicación que ha revolucionado el pago móvil; y antes del break de la comida, Mesa redonda sobre la nueva era digital moderada por Carlos Gómez de The Valley y con participantes del nivel de Itziar Oltra de Airhopping, Cristina Barbosa de Vodafone, Jorge Herrero de eBay, José Antonio Martínez de Making Science, Iván Montoto de Zeotap o Carlos Molina de Kimia Groupa.
Después de la pausa arrancó el evento con el plato fuerte de la tarde: escuchamos a los creadores de la campaña más compartida en la historia de España según Google, Ruavieja y su: «Tenemos que vernos más» de la pasada Navidad. También entramos en el mundo de los marketplaces de la mano de Alejandro Pascual de AliExpress Spain; navegamos por el trabajo en digitalización de una empresa familiar de la mano de MSC Cruceros y para terminar, mesa redonda dirigida por el periodista de RTVE Sergio Martín, en la que se trataron temas de seguridad digital y tratamiento de datos, seguida de otra ponencia muy interesante sobre geolocalización e inteligencia artificial con Álvaro Rodríguez de TAPTAP Networks y finalizando con «Educación y juego» de la mano de Jorge Huguet, Senior Marketing Manager en PlayStation.
¿Qué ponencias destacamos?
Todas fueron muy enriquecedoras, tocaron temas candentes de la actualidad del marketing digital, nos mostraron nuevos horizontes de innovación en conectividad, analítica, creatividad, toma de decisiones, etc., pero si nos tenemos que quedar con tres, elegimos estas:
Influencers y sostenibilidad
Gonzalo López, Digital Marketing Manager en Huawei Spain, comenzó hablando de la diferencia entre influencers reales, con gran cantidad de seguidores y un ratio de engagement muy alto en comparación con las celebrities, estos últimos con muchos seguidores pero no con tanta influencia como los primeros. Después habló de la situación actual de cada red social destacando Instagram como la más importante y en continuo crecimiento y en la que las empresas deben poner el foco.
En cuanto a la sostenibilidad destacó la subida en engagement y en número de seguidores de influencers del ámbito del medio ambiente, la ecología y la sostenibilidad, lo que muestra la preocupación del público objetivo sobre estos temas. Ya en esta primera sesión apareció, como no podía ser de otra manera, el caso de Greta Thunberg.
Para terminar con un caso de éxito, compartió con los asistentes la buena experiencia que había tenido Lanjarón lanzando una campaña en favor de la naturaleza con @dulcineaestudios, importante influencer del sector.
En conclusión, pensamos que abrió un campo importante para empresas que tengan relación con la explotación de recursos naturales, medio ambiente, etc., ya que, además de fomentar su responsabilidad social con este tema, presenta un espacio de acciones online y engagement con un target muy comprometido.
Digitalización, tu número de móvil, la nueva forma de pago
Como no podía ser de otro modo, fue una gran experiencia conocer a Ángel Nigorra, CEO y fundador de Bizum, compañía que está revolucionando, por ahora sólo en España, el sistema de pago por móvil. Compartió con nosotros la génesis y desarrollo de Bizum, cómo empezaron en 2018, año en que ya tenían 1 millón de usuarios de la aplicación, terminando 2019 con más de 5 millones. En el turno de preguntas se tocaron temas más delicados como la protección de datos, la buena experiencia de usuario con la aplicación o la posibilidad de entrar en otras formas de pago como la criptomoneda.
Pensamos que se trata de una empresa revolucionaria del concepto de pago por móvil, que en muy poco tiempo ha tenido un crecimiento impresionante y esperamos que pueda internacionalizarse en poco tiempo.
Creatividad y medios ya no bailan solos
Por último queríamos destacar la brillantez de la ponencia dirigida por Kerman Romeo, Senior Brand Manager en Seagram´s Gin, Telmo Pagalday, Lider de Contenidos en Pernod-Ricard y Esther Sebastián, Account Manager en MediaCom. A pesar de los problemas técnicos que tuvieron con la proyección y el audio de los vídeos, para nosotros fue una de las mejores. Conocer el proceso creativo, de trabajo en equipo, de plazos, de análisis, que llevaron a cabo durante la campaña «Tenemos que vernos más» de Ruavieja, fue muy enriquecedor. Se apreció su pasión por el trabajo bien hecho, una indudable química profesional entre los tres y el valor que daban a la importancia de tener objetivos claros, saber comunicarlos y saber compartirlos. Os dejamos el anuncio para que volváis a disfrutarlo.