Convenio de Formación Profesional Dual con Pago de Carraovejas
Trabajar en una bodega es una de las salidas profesionales a las que pueden acceder nuestros alumnos del Grado Superior en Dirección de Cocina. El pasado martes, Pago Carraovejas invitó al alumnado a pasar una jornada de formación para conocer de primera mano el programa de Formación Dual que desarrolla la Escuela con ellos en el Ciclo de Dirección de Cocina y conocer sus instalaciones (Bodega y Restaurante Ambivium, reciente ganador del Premio Maestros Hosteleros 2019 al mejor establecimiento revelación de Castilla y León). Una de las claves del éxito de este programa es la formación, tanto humana como profesional, dentro de su empresa. Su equipo, forjado en la confianza que desde el compromiso y la exigencia, defiende su carácter emprendedor, se ha involucrado para ofrecer a nuestros alumnos una gran posibilidad profesional de futuro, con garantías de formación en todos los niveles. Ainara Alonso, antigua alumna de la Escuela en Dirección de Cocina, actualmente trabaja en el Departamento de Pastelería de Ambivium, después de su paso en Formación Dual, le contrataron y desde entonces, forma parte del equipo de Ambivium.
El plan de la visita fue el siguiente:
- Comenzó con unas palabras de bienvenida seguidas de la presentación del Proyecto Dual y empresa a nuestros alumnos en la sala desde donde se disfrutaba de unas vistas privilegiadas del castillo de Peñafiel. Irene y Marina les transmitieron la importancia de conocer los orígenes y los inicios de Pago de Carraovejas, la ilusión por lo que trabajan y los objetivos a conseguir en un futuro.
- En segundo lugar conocieron el Restaurante Ambivium, pudieron ver la cocina y las zonas de trabajo, en especial: parrillas, cuarto frío y pastelería. A continuación disfrutaron de un show cooking a cargo de Marina de la Hoz (Jefa de Cocina) y el responsable de sala Luis de Miguel Aragoneses que realizó un cóctel en directo a modo de bienvenida. Un espectáculo con nitrógeno líquido y un placer para el gusto. Marina presentó un plato con mucho detalle que consistía en: alcachofas, caviar de la viña encurtido y yema de huevo ahumada, también les enseñó una serie de técnicas asociadas a cómo sacar partido al nitrógeno líquido en cocina y a las esferificaciones. También mostraron el emplatado de una elaboración a base de queso que simulaba ser un corcho y que se presentaba en una botella de vidrio cortada a la mitad.
- En tercer lugar, Alejandro Andrés, Guía de la Bodega de Pago de Carraovejas, les acompañó en una visita guiada por la bodega, enseñándoles todo lo que significa Pago de Carraovejas en cuanto a su tradición, sus vinos, sus viñas y su futuro. En la visita los alumnos pudieron apreciar cómo se está invirtiendo en diseño y calidad dentro de sus instalaciones. Los tipos de vinos y cómo se elaboran es algo que Alejandro nos intentó enseñar e inculcar con sus interesantes explicaciones contemplando la finca, como dentro de la bodega. Es una gran profesional.
- Por último, disfrutaron de la degustación enológico-gastronómica, Alejandro les explicó la cata y les introdujo en el mundo único de Pago de Crarovejas: sus vinos, uno tinto y otro blanco maridados con dos propuestas gastronómicas del restaurante Ambivium:
- Para el vino blanco Verdlyng Ossiantrocken, les ofrecieron una crema de almendras, camarones, caviar de viña, aceite con toques ahumados y su crujiente.
- Para el vino tinto de autor Pago de Carraovejas 2016 les ofrecieron un tartar de atún rojo con toque picante y huevo frito. Todo ello acompañado con un pan de aceite de la zona.
Una atención privilegiada
En todo momento fueron atendidos por los mejores profesionales. Queremos agradecer a todo el equipo de Pago de Carraovejas por confiar en nosotros e invitarnos a conocer su empresa y sus proyectos de formación. Apreciamos mucho su involucración en la formación de nuevos profesionales del sector y su presencia en la Escuela Alcazarén. Sobre todo dar las gracias a: Irene Arnáez Cantero, Guillermo Cruz Alcubierre, María Rodríguez Manchado y Marina de la Hoz; por su invitación y el esfuerzo invertido en el proyecto y en la actividad que organizaron sólo para nosotros.