El pasado lunes 17 de octubre, el alumnado del Grado Superior en Dirección de Cocina Dual participó en una ponencia organizada por la empresa Repsol. Este proyecto de Formación en Energía, eficiencia energética y sostenibilidad es creado exclusivamente para alumnos y alumnas de Escuelas de Hostelería.
El equipo Repsol, líder en el sector energético de nuestro país, nos ofreció la oportunidad de ahondar en los grandes retos que la sociedad ha de afrontar de cara al futuro.
Entre los temas que se desarrollaron encontramos puntos tan interesantes como las estrategias de sostenibilidad para el futuro, mejoras que podemos incorporar en nuestro día día para consumir la energía necesaria sin despilfarrarla, su compromiso con la seguridad o sus proyectos de economía circular.
Energía
La primera parte de la ponencia fue un repaso sobre qué es la energía, tipos de fuentes de energía y sus características. Es fundamental conocer de qué fuentes de energía disponemos, cuáles son sus características y cómo emplear cada una de la manera más eficiente posible.
Prácticas eficientes
Mediante ejemplos gráficos, como la gestión de un hotel o la de una cocina, los alumnos descubrieron lo que se puede llegar a incrementar sus facturas en energía con prácticas deficientes y cómo una buena administración y gestión de la energía nos permite multiplicar los beneficios netos, además de contribuir favorablemente a la calidad y la experiencia de los clientes.
Compromiso
Por último, es importante resaltar las diferentes acciones de concienciación y compromiso por parte de la compañía Repsol, las cuales nos ofrecieron en su agenda 2025 reduciendo la huella de carbono presente en la atmósfera.
Cerramos la sesión reflexionando con los alumnos sobre buenas prácticas para mejorar la gestión energética en hostelería y acciones diarias que podemos llevar a cabo de forma particular para cuidar el medio ambiente. También escuchamos sus propuestas de cómo una empresa energética como Repsol puede ayudarles en su futuro.
Todo ello acompañado de un ambiente tecnológico e interactivo que activó la curiosidad de los alumnos e hizo de ella una charla apasionante.