alcazaren@alcazarenformacion.es  |  (+34) 983 363 330   

TEST DE PERSONALIDAD

¿Te conoces de verdad? Todo lo que puedes llegar a saber haciendo un test de carácter

Formar una personalidad estable, amable, fuerte, no es un objetivo de alguien perfeccionista, es un trabajo de formación del carácter que, poco a poco, nos va acercando a la felicidad

La tercera sesión de tutoría que recibieron nuestros alumnos este curso trató sobre la personalidad y la posibilidad de formar el carácter. Después de hablar sobre las preguntas que se hace ser humano y cómo conoce el ser humano, llegamos a un aspecto más práctico: la personalidad y el carácter. A través de un entretenido test de carácter nuestros alumnos pudieron saber un poco más sobre su personalidad.

Test de carácter para hacer durante estos días

Dejamos, en estos links, el test y los resultados para que puedas hacerlo en casa:

Ya que lo disfrutaste en clase, haz algo divertido con tu familia. Seguro que esta cuarentena ha sacado aspectos de tu carácter o del de los tuyos que no conocías ¿Te atreves a saber más?

formar el carácter

Temperamento y carácter

Para entender a los demás y a nosotros mismos, hemos de saber que cada uno es de una forma diferente. El temperamento viene de fábrica y uno es más sereno o más pasional porque “nació” así. Está determinado por la herencia genética e influye en el sistema nervioso. Sobre estos rasgos que nos distinguen, vamos forjando el carácter.

Carácter y libertad

Las elecciones se toman viendo la verdad y el bien con la inteligencia y eligiendo con la voluntad. Formar el carácter, tener una personalidad más estable y madura nos ayuda a ser dueños de nosotros mismos, ser más libres, para poder hacer lo que realmente queremos y no dejarnos llevar siempre por lo que más nos apetece, por lo que nos pide el cuerpo.
Nos vamos haciendo por nuestras decisiones libres, vamos adquiriendo unos hábitos buenos o malos: vicios, vamos formando así la propia personalidad. No estamos determinados a ser de una manera por cómo es nuestro temperamento o cómo se forma el carácter por los agentes externos. Somos seres libres y ese es el componente principal que da forma a nuestro carácter.

formar el carácter

¿Cómo mejorar el propio carácter?

  • Conocimiento propio. Ya se vio en la primera sesión la importancia de conocerse a uno mismo para poder mejorar y cambiar. Nos vamos conociendo con la experiencia y el trato con los demás, también hay herramientas, como el test de carácter, que nos ayudan a saber rasgos que no conocemos de nosotros mismos. Conocerse a uno mismo es un gran reto para afrontar la vida profesional, por ejemplo en el sector de la hostelería y el turismo en el que la dirección de equipos y la atención al público te ponen a prueba, esta cualidad es fundamental.
  • Aceptación de uno mismo. Aunque haya cosas de la propia personalidad que no nos gustan, es importante aceptarlas y quererlas para poder cambiar. Aceptarse no es decir que todo es bueno y que todo va bien, es también tener la inteligencia y la humildad para reconocer nuestros defectos y nuestros fallos. Esto no es negativo, porque conocerse y aceptarse también es conocer y aceptar nuestras cosas buenas, no generalizar: soy un crack o soy un desastre…, es conocer y aceptar nuestra verdad.
  • Ponerse retos. Según nos vamos conociendo y aceptando seremos capaces de poner retos de mejora personal, pequeñas metas que sirvan como entrenamiento para conseguir buenos hábitos que vayan conformando el carácter. Estos buenos hábitos serán fundamentales para el éxito en la vida personal y profesional, por ejemplo, para poder trabajar con un equipo de Marketing y Comunicación o en una Agencia de Publicidad, será necesario estar constantemente comunicándose con el resto, generando ideas creativas y buscando soluciones.

¿Merece la pena tanto esfuerzo?

Formar una personalidad estable, amable, fuerte, no es un objetivo de alguien perfeccionista, es un trabajo que, poco a poco, nos va acercando a la felicidad.
Poseer hábitos buenos nos hace ser más libres porque somos más dueños de nosotros mismos. Somos más capaces de hacer lo que realmente queremos no siempre sólo lo que sentimos o nos apetece.

formar el carácter

Si te ha gustado este artículo sobre «Formación humana» de la Escuela, en los siguientes enlaces podrás saber más sobre la Formación Profesional que impartimos en cada Ciclo de Grado Medio o Grado Superior:

Twitter
Facebook
LinkedIn

¿Te gustaría suscribirte a la newsletter de Alcazarén para estar al día de nuestra actualidad?

¿Quieres saber más?

Rellena el formulario y recibirás toda la información que necesitas.