Los alumnos de 2º del Grado Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos han ido presentando sus trabajos estos días. La FP en Turismo de la Escuela con más de 30 años de experiencia de formación reglada en el sector, se afianza cada año un poco más también gracias a las investigación y propuestas de los alumnos en estos trabajos.
Investigando sobre turismo sostenible desde la FP en Turismo
Uno de los trabajos se ha centrado en el turismo sostenible, tema estrella en la actualidad del sector turístico. En este trabajo se habló de la necesidad de cuidar los recursos turísticos en primer lugar, porque son los que atraen a los visitantes. Si se cuidan, se fomentará el cuidado también por su parte.

En el trabajo se realizó un estudio de los gastos que realizan los turistas en sus estancias, de energía, luz, deshechos materiales, etc., que se podrían evitar si se cuidara más la sostenibilidad, ya que el turista, al estar en un alojamiento ajeno, incluso en una región que no es la suya, no siente la pertenencia que le llevaría a cuidarlo más.
La conclusión clara del trabajo fue que si no se cuida el medio turístico, se debilitará en consecuencia la economía del sector.
Turismo taurino
Otro de los temas tratados por una de las alumnas de 2º curso de esta FP en Turismo: Gestión de Alojamientos Turísticos, fue la relación entre el turismo y el mundo taurino. Qué beneficios aporta al sector turístico que esta tradición siga estando viva en muchas ciudades y las pérdidas que supondrían su desaparición.

Impacto de Eurovisión en el turismo
Otro de los alumnos que presentó su proyecto final de esta FP de Turismo habló sobre el impacto de Eurovisión en el crecimiento del turismo en la ciudad donde se desarrolle. Se introdujo el trabajo hablando sobre el turismo de festivales, uno de los más punteros en España.
Seguidamente, se trataron casos en los que la celebración de este festival sí ha influido. Uno de ellos fue Lisboa, que notó un incremento en su turismo durante los dos años que rodearon el festival. También se analizó el caso de Azerbaiyán como contraejemplo y se mencionó el caso de Rotterdam como sede de Eurovisión en 2020 que no se pudo realizar a causa de la pandemia del COVID-19.
El el trabajo se reflejó un estudio de las tribus autóctonas africanas desde el punto de vista turístico concluyendo en que se debería mostrar a estas tribus un camino de evolución a la madurez de sus costumbres para que atraigan a los turistas, no lo contrario.

Turismo de Egipto
Después de hacer una breve introducción de la historia del turismo en el país de las pirámides, se destacó la actuación de una de las ministras del gobierno, que consiguió dar un giro al turismo egipcio.
Se habló también de los distintos tipos de turismo desde el punto de vista de la hotelería: in situ o de crucero.
Turismo de moda
Otra de nuestras alumnas, que además se dedica al mundo de la moda, realizó un trabajo centrándose en las «Fashion Week» como medio de obtener ingresos económicos en el turismo de la ciudad donde se celebran. Se destacaron los casos de Londres o Milán que, anualmente reciben en este evento miles de espectadores, modelos y empresarios del mundo de la moda, que desembolsan grandes cantidades de dinero en establecimientos hoteleros y de restauración.

Conclusiones de la jornada
Aunque todavía quedan trabajos por exponer, felicitamos a los alumnos de nuestra FP en Turismo por su esfuerzo y el buen hacer que han desarrollado a lo largo de estos meses para conseguir realizar unos trabajos de alto nivel académico.