Algunos alumnos de 2º del Grado Superior en Cocina de la Escuela: Dirección de Cocina, han presentado esta semana sus proyectos finales. Los cinco primeros en hacer la presentación oral han sido: Javier, Inés, María Santos, María Rico y Nacho, que ya han terminado sus prácticas en distintos Restaurantes.
Investigando en materias primas tradicionales e innovadoras
El trabajo de Nacho fue sobre el pan, aunque él es muy técnico, ya que trabaja en la industria alimentaria, lo hizo muy ameno y aportó ideas nuevas que les podrán servir a los alumnos de 1º curso que estaban escuchando las ponencias.

María Santos nos introdujo en el mundo de las algas, habló de su uso para snacks, la producción de algas a nivel nacional e internacional.

Javier realizó con su trabajo una introducción al corte de jamón ibérico, explicó en qué consiste una degustación, cómo se realiza una cata y cuáles son las cualidades organolépticas del jamón.
Eventos, tapas y gestión administrativa
María Rico complementó su trabajo realizando un tríptico en el que destacaba los establecimientos de la ruta de tapas de Valladolid. Además, también habló sobre el Concurso Nacional de Pinchos y el Concurso Internacional, su evolución y la historia de las tapas en nuestro país.

Inés realizó un proyecto de gestión administrativa sobre los resultados económicos de los dos restaurantes de un hotel, el restaurante de la piscina y el restaurante del hotel en sí. Durante la presentación usó la herramienta de Excel, mostrando de manera gráfica los resultados que había obtenido de su investigación.
Cada uno tenía 15 minutos para exponer. Los alumnos que hicieron un trabajo relacionado con una materia prima, trajeron algunos alimentos para que el jurado pudiese catar o experimentar visualmente el proyecto. Esta ha sido la primera convocatoria con los alumnos que habían terminado las prácticas, en junio, cuando acaben los demás, expondrá el resto de la clase.