alcazaren@alcazarenformacion.es  |  (+34) 983 363 330   

hacer un brunch

Te enseñamos a hacer un brunch con huevos benedictinos

Esta semana, los alumnos de 1º de Dirección de Cocina se lanzan a hacer un TikTok con el paso a paso de cómo hacer un brunch con huevos benedictinos. Si quieres sorprender a los tuyos con una receta diferente, ¡quédate leyendo!

¿De dónde viene el «brunch»?

Este término une las palabras «breakfast» y «lunch», se refiere a una comida que se puede tomar desde las 10:00 h. hasta las 14:00 h., aproximadamente. El origen está en la costumbre de la alta sociedad inglesa, daban el día libre al servicio los domingos y estos preparaban comida estilo buffet para que se pudieran servir durante todo el día.

En un brunch se puede tomar, desde zumo de naranja o fruta hasta platos más fuertes como huevos con bacon, bebidas alcohólicas como la cerveza o recetas como bagels con huevos benedictinos, la receta que han hecho nuestros alumnos para este post.

Paso a paso de los bagels caseros

Para elaborar los bagels necesitas los siguientes ingredientes:

  • 500 gr. de harina
  • Una cucharada y media de sal
  • 25 gr. de levadura fresca o un sobre de levadura seca
  • 250 ml. de agua templada
  • Una cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • Un huevo mediano
  • Un huevo para pincelar
  • Semillas de sésamo

Te contamos el paso a paso de la elaboración:

  • Mezclamos la harina, la sal y la levadura en un bol y reservamos.
  • En otro recipiente, mezclamos el huevo con aceite y agua.
  • Se añaden los ingredientes líquidos a la mezcla de la harina, removemos y mezclamos bien a mano o con una varilla.
  • Cuando se consiga una masa homogénea, amasamos durante 10 minutos sobre la encimera enharinada hasta que podamos manipular la masa.
  • Hacemos diez bolas de la masa y las ponemos sobre una bandeja enharinada. Las dejamos reposar durante 30 minutas cubiertas por un trapo.
  • Pasado ese tiempo, con el mango de una cuchara de madera agujereamos el centro de cada bagel. Tendrá que ser un agujero amplio ya que los vamos a dejar subiendo otros 30 minutos.
  • Precalentamos el horno a 230 º
  • En una cazuela hirviendo metemos cada bagel durante un minuto por un lado y un minuto por otro. Dejamos secar cada bagel y lo pasamos a la bandeja de horno.
  • Pintamos cada bagel con un huevo batido y espolvoreamos con las semillas de sésamo.
  • Horneamos 15 minutos o hasta que los veamos dorados y hechos.
  • Dejamos enfriar y los servimos a temperatura ambiente.

Paso a paso de la salsa holandesa

Para elaborar la salsa holandesa, necesitas los siguientes ingredientes:

  • 250 gr. de mantequilla clarificada
  • 4 yemas de huevo
  • 25 ml de agua
  • Medio limón
  • Una cucharadita de sal
  • Un poco de cayena

Te contamos el paso a paso de la elaboración:

  • Mantenemos tibia la mantequilla, como a unos 40 º
  • Reservamos zumo del limón a parte
  • En un cazo, mezclamos las yemas, el agua y la sal. Lo ponemos a fuego lento y batimos despacio para montar un sabayón. Estará a punto cuando tome un aspecto cremoso. Lo dejamos enfriar.
  • Retirado del fuego, añadimos mantequilla poco a poco, batiendo con una varilla. Sin dejar de batir, añadimos el zumo de limón y la cayena.

Paso a paso de los huevos benedictinos

Para terminar de hacer el brunch de huevos benedictinos, solo necesitamos:

  • Cuatro huevos
  • Tres cucharadas de vinagre blanco

Paso a paso de la elaboración:

  • Ponemos una cazuela a hervir con agua y añadimos un poco de vinagre blanco. Esto ayuda a que los huevos cuajen.
  • Cascamos un huevo con cuidado en un bol y lo dejamos caer sobre el agua. Tendremos que conseguir que la clara no se expanda. Nos ayudamos de una espátula para cubrir la yema con la clara.
  • Cuando la clara esté cuajada, retiramos el huevo con una espumadera

Para terminar de hacer el brunch con huevos benedictinos, solo queda el montaje

En el vídeo, Rodrigo, nuestro alumno de Dirección de Cocina, propone tostar los bagels, añadir salmón ahumado, poner el huevo benedictino, la salsa holandesa con generosidad y rematar con rúcula o hierbas aromáticas. ¿Te lanzas a hacerlo?

Twitter
Facebook
LinkedIn

¿Te gustaría suscribirte a la newsletter de Alcazarén para estar al día de nuestra actualidad?

¿Quieres saber más?

Rellena el formulario y recibirás toda la información que necesitas.