alcazaren@alcazarenformacion.es  |  (+34) 983 363 330   

juegos de verano para niños

Juegos de verano para niños en campamentos

Si estás en un campamento como monitor o te vas en breve, te dejamos algunos juegos de verano para niños que podrás hacer con ellos durante esos días. Juegos participativos, que no olvidarán nunca, juegos para hacer durante una excursión, un viaje en bus o para las veladas nocturnas. ¡Esperamos que te sirvan!

El código de sonidos

Este juego puede encajar más en un viaje en furgoneta o autobús con un grupo reducido de niños. Podrán participar a partir de los 7 años. Este juego consiste en contar una misma historia por turnos. El primero que cuenta sustituye una palabra por un sonido. El siguiente debe contar la historia con ese sonido cada vez que aparezca la palabra a la que sustituye y añadir otro sonido en lugar de otra de las palabras. Y así hasta que la historia sea un conjunto de sonidos que sólo ellos podrán descifrar.

Este juego les servirá para agilizar la memoria, la capacidad de deducción y la creatividad, de tal forma que ese viaje en bus que podría estar con una pantalla, lo pase realizando algo activo y beneficioso para su desarrollo.

Para el desarrollo psicomotor de los niños, es fundamental el uso de juegos, no solo en su tiempo libre, también en las aulas. Os hablamos sobre esto en «La importancia del juego en la Educación Infantil«. Nuestros alumnos del GS en Educación Infantil Bilingüe lo aprenden y en varios módulos sus trabajos prácticos consisten en crear juegos para desarrollar en el aula.

Identificación de especies

Pasamos al otro extremo, uno de los juegos que tienen más éxito en las excursiones, sobre todo en los niños amantes de la naturaleza y los animales.

Cuando se trata de árboles y arbustos, especialmente perennes, los pasos para la identificación son como pistas de un concurso. ¿Quién acertará antes frente a qué árbol está? Una forma divertida de aprender a identificar especies es mediante los cuadernos de campo. Para ello se formarán equipos. Cada equipo llevará un manual de identificación de especies. Y cada miembro del mismo un cuaderno y material de dibujo. Crearán en su cuaderno un manual sobre la zona, señalando cómo llegar a cada ejemplar de árbol o arbusto identificado. Pueden recabar datos sobre el árbol dibujando sus hojas y sus frutos si los tuviera. También pueden simular su corteza en un dibujo. O aprender a calcular la altura del mismo en base a la altura de un compañero.

Este juego les aportará entretenimiento en largas caminatas. Se fomenta la capacidad de aprendizaje y memorización con algo que les divierte. O sea, les aportará un conocimiento «académico» en un ámbito lúdico.

Palabras encadenadas

Este es uno de los más conocidos pero aunque no es en sí uno de los juegos de verano para niños, puede sernos de utilidad en viajes largos o caminatas por la montaña. Después de varios días juntos, los chavales ya no saben de qué hablar y con este juego podrán pasar un rato entretenido y enriquecer su vocabulario.

Lo pueden realizar niños con más de 6 años, será mejor que lo realicen por grupos de edad, ya que cada uno tiene un nivel de vocabulario diferente. Uno dice una palabra para que el siguiente diga otra que empiece por la última sílaba de la anterior. Si al siguiente no se le ocurre ninguna, queda eliminado. El juego se acaba cuando sólo queda un niño sin eliminar.

Juego de «Sangre»

Seguro que has jugado a Sangre alguna vez en tu vida, en campamentos, en el patio del colegio, etc. Es uno de los más socorridos y divertidos. Solo se necesita una pelota no muy dura, ya que se pueden formar auténticas batallas y un grupo de chavales dispuestos a darlo todo. Pueden jugar niños a partir de 7 años. Puede ser uno de los juegos de verano para niños más divertidos del campamento.

Colocados en círculo, todos se ponen el nombre de un país. Un niño lanza la pelota al aire y dice “declaro la guerra a mi peor enemigo que es…” Y grita el nombre de un país mientras los demás escapan. El “país” nombrado debe coger la pelota y gritar: ¡SANGRE! o ¡PIES QUIETOS! Los demás quedarán inmóviles y el que tiene la pelota deberá intentar dar a alguien después de dar tres pasos.

Si le da, quedará HERIDO. Si es la segunda vez que le dan, quedará herido GRAVE y si es la tercera, estará MUERTO y eliminado. Si el que lanza falla, el herido es él y si alguien mueve los pies también. Al que han dado es el siguiente que debe declarar la guerra.

Si quieres profundizar más en el poder del juego para la educación de los más pequeños, conoce el Grado Superior en Educación Infantil Bilingüe de la Escuela. Formación pendiente de concierto educativo.

Twitter
Facebook
LinkedIn

¿Te gustaría suscribirte a la newsletter de Alcazarén para estar al día de nuestra actualidad?

¿Quieres saber más?

Rellena el formulario y recibirás toda la información que necesitas.