alcazaren@alcazarenformacion.es  |  (+34) 983 363 330   

Los alumnos de primero de los Grados Superiores de Alcazarén reciben un taller sobre los riesgos de internet

Durante los días 20 y 21 de abril los alumnos de primero de todos los Grados Superiores, han tenido un taller sobre los Riesgos en internet, facilitados por el Plan Director para convivencia escolar y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos, impartido por la Policía Nacional.

La inspectora les ha hecho reflexionar sobre los aspectos y riesgos legales que hay detrás de lo que hacemos o nos puede pasar en el uso de internet, aplicaciones, web. En muchos casos son delitos que podemos cometer y estafas y extorsiones de los que podemos ser víctimas.

“Si algo es gratis es que el producto eres tú” Esto hay que pensarlo cuando nos descargamos o utilizamos algo gratis, teniendo en cuenta los permisos que damos, los datos e información que pueden tener de nosotros y lo que esa empresa o delincuentes pueden saber de nosotros.

Le ha comentado las estafas más actuales que se están cometiendo para ayudarles a pensar y que no sean víctimas de ellas, porque son delitos que en muchos casos la policía no puede investigar porque no dejan rastro. Ser prudentes en el tipo de información que facilitamos en los perfiles de las redes sociales.

También les ha hecho reflexionar sobre el peligro de la manipulación que hacen sobre nosotros las redes sociales facilitándonos información sesgada, no contrastada y bajo ningún control.

La ley de prensa obliga a los medios de comunicación a ser veraces, pero en internet cada persona puede decir lo que le parezca y los diferentes tipos de influencer crean opinión según sus propias ideas e influyen mucho en su audiencia.

Se está produciendo mucha polarización en las opiniones, falta de sentido crítico, veracidad y no se respeta la libertad de expresión, se ofende y se genera mucha violencia sobre las opiniones contrarias.

Cada uno tiene que desarrollar su sentido crítico y pensar en que no se le esté manipulando ni engañando con fake news y contenidos que no son ciertos. Tenemos que pensar cuales son las fuentes que utilizamos para estar informado y ser conscientes de su fiabilidad y seriedad.

Twitter
Facebook
LinkedIn

¿Te gustaría suscribirte a la newsletter de Alcazarén para estar al día de nuestra actualidad?

¿Quieres saber más?

Rellena el formulario y recibirás toda la información que necesitas.