El proyecto de Innovación «OPORTUNIDADES 5G PARA ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS» se enmarca en la Línea Temática 2 para el desarrollo de competencias profesionales vinculadas a la digitalización, tales como las relacionadas con la tecnología y comunicaciones 5G.
Es un proyecto «Financiado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional – Unión Europea – Next Generation» dirigido al alumnado y profesorado de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Gestión de Alojamientos Turísticos de la Escuela Alcazarén en Valladolid y Grado Superior de Comercio Internacional del Instituto de Cualificaciones para el Empleo de Santander, con objeto de que investiguen las posibilidades de la tecnología y comunicación 5G aplicadas al sector turístico de cara a su transformación digital y modernización.
A la presentación del proyecto Oportunidades 5G, celebrada el día 2 de junio en la Cámara Oficial de Comercio, Turismo e Industria de Álava, se ha desplazado el alumnado de cada uno de los centros, acompañados por el profesorado implicado en el proyecto.
Los alumnos y alumnas de ambos centros han protagonizado el acto, destacando, a través de varias presentaciones, los hitos conseguidos durante este proyecto de investigación, así como las conclusiones a las que se ha llegado, dejando una puerta abierta para seguir avanzando y adaptando el sector turístico a las nuevas tecnologías de la comunicación.
Las distintas intervenciones han puesto de manifiesto el intenso trabajo realizado por parte del profesorado y alumnado de ambos centros educativos a lo largo de dos cursos académicos, que han contado en todo momento con el apoyo de expertos y expertas en diferentes materias relacionadas directa o indirectamente con la tecnología 5G, del tejido empresarial y de instituciones públicas y privadas, como las Cámaras de Comercio o la Agencia de Innovación de Valladolid.
Entre las muchas actividades llevadas a cabo durante el proyecto, se encuentran:
- La definición misma del término 5G con ayuda de un glosario ilustrado e interactivo.
- La creación de un Caleidoscopio a la manera de un laboratorio de ideas en el que se han identificado distintos escenarios posibles.
- Varios foros de profesionales que reunieron a los diversos agentes implicados.
- Dos movilidades a Puebla de Sanabria con objetivos y resultados muy concretos:
Durante la primera movilidad, realizada en la primera fase del proyecto, se llevó a cabo un trabajo de campo con objeto de recoger información y material gráfico sobre el patrimonio arquitectónico y natural de la comarca. Este trabajo ha servido para conocer las actividades de naturaleza, culturales o gastronómicas que un potencial turista puede disfrutar con el turismo rural y de naturaleza, pero sobre todo nos ha servido de inspiración para identificar cómo mejorar su experiencia en y desde los alojamientos turísticos, en este caso las Posadas Reales de La Pascasia, Cartería y Las Misas aprovechando la comunicación 5G
La segunda movilidad, realizada en la segunda fase del proyecto, sirvió para testar uno de los Prototipos de realidad aumentada de los dos propuestos: TuristeAR y Alojanatura, cuyo desarrollo ha estado a cargo del equipo tecnológico y cuya repercusión en el sector turístico es muy prometedora;
La definición e identificación de nuevos perfiles profesionales digitales del sector turístico.
El vídeo visionado como cierre del acto, mostró cómo las horas de trabajo compartido con otro alumnado y profesorado, facilitó la adquisición de habilidades para la cooperación y la participación en tareas comunes necesarias para el desarrollo del proyecto pero también para el disfrute y la camaradería en un espacio informal de aprendizaje.
El alumnado y profesorado implicado se llevan un diploma acreditativo de su participación en el proyecto de innovación «Oportunidades de la Comunicación 5G para Alojamientos Turísticos» y la satisfacción de haber contribuido, con la propuesta de los prototipos creados, a la mejora del sector turístico.
Proyecto para la innovación e investigación aplicadas y transferencia del conocimiento en la Formación Profesional y financiado por el Ministerio de educación y Formación Profesional- U.E. – Next Generation.
