alcazaren@alcazarenformacion.es  |  (+34) 983 363 330   

Manifestación en coche contra la Ley Celaa

Os dejamos un paso a paso de la manifestación que tendrá lugar en Valladolid este domingo 20 de diciembre contra la Ley Celaá.

Será a las 11:00 h., el lugar de salida y llegada será el aparcamiento Auditorio Miguel Delibes. El recorrido será el siguiente:

  • Avda. Real Valladolid
  • Puente Colgante
  • Calle Puente Colgante
  • Paseo Zorrilla
  • Calle San Ildefonso
  • Paseo de Isabel la Católica
  • Puente Mayor
  • Avda. Salamanca
  • Padre José Acosta
  • Calle Monasterio El Escorial

¡Será una marea naranja en favor de la libertad de educación!

¿Por qué la Escuela Alcazarén se posiciona en contra de esta nueva Ley?

Desde la Escuela consideramos que esta ley vulnera los derechos de los padres a elegir la educación que prefieren. La Escuela tiene dos Ciclos concertados y también le afectaría, aunque nos dirigimos a un público más mayor.

Resaltamos algunos puntos de la Ley que nos llevan a unirnos a esta Manifestación y a animar a que más gente lo haga:

  • Será la 7ª Ley Educativa en 40 años. ¿Esto es normal?
  • El sistema educativo será menos exigente, lo cual no mejorará la situación de abandono escolar y el absentismo. Se podrá obtener el título de Bachillerato habiendo suspendido una asignatura.
  • En la ESO se podrá pasar de curso a pesar de haber suspendido más de dos asignaturas.
  • A mitad de Ciclo de la ESO, los alumnos no podrán decidir entre seguir por la vía académica, hacia el Bachillerato, u optar por una FP Básica. Ahora, todos los alumnos realizarán las asignaturas al completo, hasta el final de la enseñanza obligatoria.
  • Se eliminarán las famosas «reválidas» que en realidad nunca llegaron a aplicarse y se implantará un sistema de evaluación que no tendrá ningún tipo de consecuencia académica.
  • Hasta ahora, la Administración pública tenía en cuenta la demanda de los padres a la hora de abrir o cerrar nuevas plazas, tanto en colegios públicos como concertados. Con esta ley, el criterio se elimina. Ya no se tendrá en cuenta la preferencia de los padres, pero sí otros criterios como si tiene necesidades especiales o por su situación económica.
  • Con la Ley Celaá la religión no podrá ser específica en Bachillerato, no ponderará para el acceso a la universidad o para becas. Además, Ética o Valores ya no será alternativa a la religión, si no una asignatura obligatoria en la que se tratarán temas como la igualdad de género, la sostenibilidad y demás valores éticos pero relativos a la educación que quiera dar cada padre a sus hijos.

Por todos estos motivos, porque nos parece de justicia e igualdad social, apoyamos esta manifestación organizada por Más Plurales en Valladolid.

Twitter
Facebook
LinkedIn

¿Te gustaría suscribirte a la newsletter de Alcazarén para estar al día de nuestra actualidad?

¿Quieres saber más?

Rellena el formulario y recibirás toda la información que necesitas.