Quizá te preguntes qué módulos tiene este Ciclo, en el post te hablaremos de Marketing y Publicidad y sus asignaturas. El Grado Superior en Marketing y Publicidad Bilingüe y Dual es una de las formaciones más buscadas. Quizá porque el mundo de la Comunicación, la Publicidad y el Marketing muestra una cara creativa y dinámica desde el punto de vista laboral.
Pero las asignaturas o mejor dicho, módulos que conforman este Grado Superior van mucho más allá del marketing digital o el diseño gráfico. Son una parte importante, pero no única.
Marketing y Publicidad, asignaturas de 1º curso
En primer lugar, enumeraremos los módulos de cada curso académico, como algunos tienen relación entre 1º y 2º, haremos una enumeración del temario:
- Inglés
- Gestión económica y financiera de la empresa
- Políticas de marketing
- Marketing digital
- Investigación comercial
- Formación y orientación laboral
Marketing y Publicidad, asignaturas de 2º curso
- Diseño y elaboración de material de comunicación
- Medios y soportes de comunicación
- Relaciones públicas y organización de eventos de marketing
- Trabajo de campo en la investigación comercial
- Lanzamiento de productos y servicios
- Atención al cliente, consumidor y usuario
- Proyecto de marketing y publicidad
- Formación en centros de trabajo
Como se puede observar, es un temario muy amplio que trabaja aspectos diversos del marketing viéndolo en su conjunto, como una disciplina fundamental para la empresa, que ha de tener en cuenta también toda la Gestión Económica y la rentabilidad que tiene que suponer cualquier inversión para la misma.
Investigación comercial y trabajo de campo en la Investigación comercial
Tanto el módulo de 1º como el de 2º inciden en la importancia de la investigación profunda de cada plaza en la que se va a comenzar a vender un producto. Este aprendizaje previo a cualquier plan de marketing es fundamental, tanto para el marketing offline como online.

Actualmente, nuestros alumnos de 1º del Grado Superior están realizando trabajo sobre una Academia de Baile ficticia que les ha planteado un problema que tienen que resolver a través de una investigación. La academia les ha explicado su situación, pero tienen un problema, que tendrán que resolver haciendo una encuesta personal cara a cara y recopilando información realizando un exhaustivo trabajo de campo. Cuando tengan los resultados podrán concluir las posibles causas de los problemas de la academia.
Este es solo un ejemplo de la metodología que se puede utilizar en este módulo.
Políticas de Marketing y Marketing Digital
Tanto uno como otro son dos módulos fundamentales que se imparten durante el 1º curso. El primero, Políticas de Marketing, se estudia en Inglés, es el módulo bilingüe del 1º curso y recoge las bases de la realización de un plan de Marketing, entre otros muchos conceptos.
Se complementa en gran parte con el módulo de Marketing Digital, en el que, además de ver, durante las primeras semanas, los fundamentos de Internet, se realiza un plan de marketing digital para una marca y se empiezan a utilizar herramientas como Facebook Ads o Google Ads. Además, durante el tercer trimestre podrán diseñar un e- commerce por grupos y así usar WordPress, Analytics o Metricool para analizar el tráfico de su web.
Diseño de publicidad, Medios de comunicación y Relaciones Públicas y organización de eventos de marketing
Estos son dos de los módulos más relacionados con la publicidad propiamente dicha. Por un lado, en Diseño se conocen los fundamentos del diño gráfico y se comienza a practicar con programas como Photoshop, Illustrator o Premiere, que luego los alumnos usarán en las prácticas y por otro lado, en Medios se aprende a realizar un plan de medios de comunicación, redactar notas de prensa, gestionar anuncios en medios tradicionales, online, etc.
Relaciones públicas y organización de eventos de marketing es otro módulo muy completo que trata temas fundamentales del trabajo real que realizará nuestros alumnos en sus prácticas y futuros empleos. Cualquier agencia de Publicidad o Departamento de Marketing de una empresa se plantea la realización de eventos como punto capital de su estrategia offline, con una cobertura 100 % online.
Atención al cliente, Lanzamiento de productos y servicios y Gestión Económica de la empresa
Estas tres asignaturas o módulos amplían la formación de este Grado Superior, tanto Gestión económica, que da una visión muy amplia de la empresa, incidiendo en materias que muchas veces exceden la misión de un técnico de marketing pero que tanto ayudan a tener una visión amplia de la empreas. Como Lanzamiento de productos y servicios, que les prepara para realizar un estudio pormenorizado de todos los factores a tener en cuenta a la hora de lanzar un nuevo producto al mercado.
La atención al cliente, tanto telemática como presencial es fundamental para el trabajo de un técnico de marketing, tanto si lo desarrolla en una empresa cualquiera, como en una Agencia de Publicidad, donde la gestión de cuentas es pieza clave del buen funcionamiento de la misma.