¿Por qué Cocina Creativa?
Nos hizo mucha ilusión que el Grupo Formacón quisiera contar de nuevo con las instalaciones de la Escuela para realizar uno de sus cursos dirigidos a profesionales de la Hostelería. En esta ocasión volvimos a tener a un gran profesional: David Yárnoz. El chef de «El Molino de Urdániz» dirigió una clase teórico- práctica sobre cocina creativa a más de 30 personas de distintas empresas del sector. Mejorar la formación de los profesionales del mundo de la hostelería es uno de nuestros objetivos, por eso también se unieron a la sesión dos profesoras de la Escuela. Estos cursos de formación son un medio para ponerse al día y así renovar la ilusión en esta profesión tan apasionante.
El gran chef que reina en Navarra
David Yárnoz (Pamplona 1974) es el único chef navarro con dos Estrellas Michelín bien merecidas por su constante trabajo y esfuerzo por innovar, ofreciendo la gastronomía más cuidada a sus clientes de «El Molino de Urdániz». Comenzó ayudando en el restaurante familiar con 24 años y en el 2000 se fue a San Sebastián para aprender junto al maestro Luis Irizar, estos conocimientos se materializaron en una cocina sorprendente, creativa pero que cultiva con mimo la tradición. Uno de los puntos diferenciadores de su cocina es el cuidado del producto, su ilusión es que se trabaje de tal forma que no pierda su sentido y poder transmitirlo a las futuras generaciones preservando su esencia. Para él la cocina es «producto, sensatez, conocimiento y emoción». Todo eso es lo que nos ha intentado transmitir en su Master Class de Cocina creativa.
Ser creativo en la cocina requiere, sobre todo, trabajo
Una de las ideas centrales de la jornada fue la importancia del trabajo y la investigación del producto para una verdadera cocina creativa. Sin experimentar, sin leer, sin observar horas, días, meses, David no se lanza con una nueva carta. Dice que ha de conseguir la chispa creativa, debe sentir la emoción que quiere transmitir al cliente con ese plato, y esto no se consigue más que con tiempo, con trabajo y con mucha experimentación. En la Escuela pensamos que el trabajo bien hecho, el cuidado de los detalles, la investigación y el estudio son valores fundamentales para cualquier profesional, pero más si cabe para un profesional del mundo de la hostelería. Se trata de un sector en el que, si se quiere destacar, se ha de trabajar muy duro, con constancia e intentando no perder la ilusión, que es en definitiva el elemento que pone la emoción que se transmite en cada plato.
Agradecemos al Grupo Formacón que haya vuelto a depositar su confianza en la Escuela, ¡esperamos poder seguir trabajando con ellos por la mejora de la formación de los profesionales! Nosotros por ahora lo seguimos haciendo en el sector de la Hostelería con los Ciclos de: Grado Medio en Cocina y Gastronomía y Grado Superior en Dirección de Cocina, que además tienen como complemento la formación en sala y la formación práctica en nuestro Restaurante abierto al público.