Expertos, empresarios y testimonios reales sobre la Formación Profesional en las primeras Jornadas de Orientación Académica y Profesional de la Escuela Alcazarén
- Juan Carlos Duque, Director del Hotel Coloquio de los Perros afirma que desde las empresas buscan personas que sepan integrarse, sean abiertas, estén predispuestas y sobre todo, que les guste el trabajo que van a desempeñar.
- “No he dejado de trabajar ni un solo día desde que acabé el Grado Superior, si lo dais todo y estáis dispuestos, tras finalizar este tipo de formación empezaréis a trabajar” Iria Cao, trabajadora en el Hotel Nexus.
- “Si queréis seguir progresando, no podéis quedaros en vuestro sitio, en una zona de seguridad, tenéis que moveros.” Héctor Montes, Director del Hotel Silken.
Marta Aguilar, profesora de la Escuela Alcazarén, daba la bienvenida a los asistentes a las Jornadas, dando paso a Cristina Rodríguez, Coordinadora de Bankia por la FP Dual. La experta desveló datos clave acerca de la modalidad dual, además de remarcar las ventajas que conlleva, como adquirir más de 1000 horas de experiencia profesional de valor en el mercado de trabajo y recibir una remuneración durante la estancia en la empresa, dado de alta en la Seguridad Social. “Las empresas, a la hora de contratar, buscan personas con distintas capacidades, como saber trabajar en equipo, ser tolerante, ser proactivo,… normalmente en el centro educativo no se adquieren estas capacidades, porque no se pueden poner en práctica y porque no te ves en esa situación. Realizar una FP Dual te permite desarrollar estas aptitudes que, después, se nota positivamente en una entrevista de trabajo” afirmaba Cristina. Terminó su charla citando las palabras de Benjamin Franklin: “Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”.
En la jornada del lunes, fue el Director del Hotel Silken Juan de Austria, Héctor Montés, quien se encargó de dar a los asistentes una perspectiva de empresa con una charla sobre su visión de la FP y la valoración este tipo de formación.
El empresario recomendó a los asistentes, a la hora de encontrar un puesto de trabajo, empezar poco a poco, en empresas pequeñas, donde puedan conocer varios departamentos y opciones, para después especializarse en aquello que realmente les guste. “No tengáis miedo de salir fuera de Valladolid, esta formación da la posibilidad de coger prácticas en casi cualquier sitio, no tiene por qué ser aquí”, remarcaba, porque, bajo su perspectiva, “si queréis seguir progresando, no podéis quedaros en vuestro sitio, en una zona de seguridad, tenéis que moveros.” En su caso, él empezó en Madrid, y ahora está en Valladolid, pero según nos cuenta, el futuro de su progreso profesional le puede llevar a otras ciudades.
Por su parte, fue el Director del Hotel Coloquio de los Perros, Juan Carlos Duque, quien dio su perspectiva de empresario en la Jornada del martes. Para él, lo importante a la hora de elegir personal en su plantilla es que aprendan a mejorar aptitudes sociales, buscan personas que sepan integrarse, sean abiertas, estén predispuestas y sobre todo, que les guste el trabajo que van a desempeñar. “Yo lo que quiero es saber o deducir, mediante la conversación, sus ganas de trabajar, a mí no me importa que una persona haya salido de FP o de la Universidad, el currículum, al final, no es tan importante” declara el empresario.
Juan Carlos estudió Turismo en Málaga y su recorrido hasta llegar a director de hotel pasó por hacer fotocopias y trabajar en turnos de noche: “Yo no puedo mandarle a un camarero hacer una serie de cosas si no sé hacerlas yo, por eso hay que empezar desde abajo”. En cuanto a las prácticas y la importancia de la formación, afirmó que actualmente en su plantilla de recepción de cuatro personas, dos de ellas son antiguas alumnas de nuestra Escuela, que se incorporaron tras realizar el módulo de prácticas en su hotel. “Ahora tenéis que estudiar para aprobar, pero después tendréis que seguir estudiando para aprender” declaró Juan Carlos.
Cuatro invitadas, contaron su trayectoria profesional para dar a conocer a dónde les ha llevado el estudiar Formación Profesional. Virginia San José, estudió el Grado Medio de Cocina y Gastronomía y, en sus ganas de seguir formándose y conocer más ramas de la cocina, complementó sus estudios con el Grado Superior de Dirección de Cocina.
En su caso, ha realizado prácticas en restaurantes galardonados con estrellas Michelin, tales como el Restaurante Asador «La Botica» en Matapozuelos y el Restaurante Annua, en San Vicente de la Barquera. Su paso por la Formación Profesional le ha llevado a participar en numerosos concursos, como por ejemplo, el concurso de «Joven promesa de alta cocina«, organizado por Le Cordón Bleu.
Actualmente se encuentra trabajando en el Restaurante Trigo, de Valladolid, galardonado con una estrella Michelin. “Yo acabé en junio, y en julio ya me llamaron para trabajar en “La Botica”, donde hice mis primeras prácticas, pero poco después me llamaron del Restaurante Trigo, al lado de casa, así que no me ha dado tiempo ni a cogerme una semana de vacaciones” contaba Virginia, de forma anecdótica, lo que constata la demanda que existe en este sector.
La experiencia de Iria Cao ha recorrido diferentes sectores, hasta finalmente estudiar el Grado Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos. “Con este título superior de Alojamientos Turísticos yo entré directamente en el departamento de recepción. He trabajado con compañeros que tenían el Grado de Turismo, y tenían exactamente las mismas condiciones laborales” contaba Iria durante su charla. “No he dejado de trabajar ni un solo día desde que acabé el Grado Superior, si lo dais todo y estáis dispuestos, tras finalizar este tipo de formación empezaréis a trabajar” afirmaba. En su caso, hizo las prácticas en el Hotel Abadía Retuerta y ha trabajado en Castilla Termal, para finalmente pasar a formar parte de la plantilla del Hotel Nexus.
“Yo elegí estudiar el Grado Medio de Cocina y Gastronomía cuando, literalmente, no había cogido una cuchillo en toda mi vida” así empezaba su intervención Andrea Duarte, entre risas. Le llamó la atención y decidió probar esta experiencia, lo que resultó que terminó apasionándole.
En su experiencia destaca la multitud de oportunidades que Andrea ha aprovechado para hacer prácticas durante su formación en diferentes lugares. El primer año, estuvo en el Parador Nacional de Santillana del Mar, Cantabria, y el segundo año en el Restaurante 5 Gustos, La Cocina de Palmira Soler. Al igual que Virginia, decidió completar su formación y actualmente cursa el Grado Superior de Dirección de Cocina. En el primer año ha realizado sus prácticas en el famoso Restaurante Singular de Iñigo Lavado en Irún, en el País Vasco. Su perspectiva ha aportado a los asistentes la visión de una experiencia de FP Dual, ya que actualmente está realizando esta modalidad Dual en la Empresa de Restauración Clece.
La historia de Rocío Benito completó estas jornadas con una visión más internacional, ya que ella tras estudiar Gestión de Alojamientos Turísticos y realizar sus prácticas en el Hotel Abadía Retuerta Le Domaine decidió dejarlo todo, coger la maleta y marcharse a Asia, donde pasó un año trabajando como Sommelier de un gran importador de vinos Franceses en Camboya, Tailandia y Vietnam. “Las prácticas sirven para ver lo que te gusta y lo que no, y si yo hubiese tenido la oportunidad de hacer FP Dual, lo habría hecho con los ojos cerrados, porque se valora un montón” contaba durante su charla. Después de un año en Asia volvió a Valladolid para seguir formándose, y actualmente compagina estudios y trabajo, trabajando como Sommelier de Bodegas Rodríguez Sanzo, y estudiando el Master de Sumiller Internacional. Pasión y actitud ante la vida, esfuerzo, y humildad son para ella las claves del éxito.