Pedalear sin parar durante 24 horas. Este es el reto al que se enfrentará Sergio Monge los días 2 y 3 de octubre en la plaza Zorrilla. Lo hará con un claro objetivo: recaudar fondos para Nacho, un niño de cuatro años que sufre la enfermedad de Dent y tiene que ser ingresado cada dos meses por las crisis que le provoca esta enfermedad que afecta al riñón y que tan solo ha sido diagnosticada a 14 personas en España. Pedaladas solidarias por Nacho.
Al ser una enfermedad ‘rara’ no existe ningún tipo de investigación ni cura y, con el propósito de avanzar en este terreno, la madre de Nacho, Eva, creó la asociación Asdent con la que se recaudan fondos para la causa, pero lo recaudado no ha sido suficiente y todavía les queda un largo camino para conseguir los 520.000 euros que permitirán realizar una investigación completa de este desorden genético que provoca pérdidas masivas de proteínas, calcio, glucosa o potasio a través de la orina.
Sergio Monge ayudará a incrementar esta cantidad con su reto, ya que las personas que lo deseen podrán patrocinarle comprando papeletas en la misma plaza Zorrilla con lo que «de manera simbólica «estarán pagando cada hora que yo este subido a la bicicleta», cuenta el ciclista. Las personas que decidan participar de este modo serán obsequiadas con una camiseta, una bolsa de tela o una pulsera en función de la cantidad aportada para ayudar a Asdent.
Por otra parte, el que lo prefiera podrá introducir su donativo para colaborar con la asociación en alguna de las urnas colocadas desde hoy en el CDO, en la tienda Marpormedio o en Ixion Bikes además de en el bar Herminios y en la propia plaza Zorrilla durante los días que durará el evento.
En total, Sergio recorrerá en las 24 horas que esté subido a su bicicleta sobre un rodillo en la plaza Zorrilla unos 700 kilómetros.
Cuando Sergio conoció la historia de este niño de tan solo cuatro años no se lo pensó dos veces y se puso a pensar en cómo podía ayudarle. «Lo primero que se me ocurrió fue ir en bici hasta Barcelona pero esto supondría un gran gasto logístico porque necesitaría un coche de apoyo y era preferible algo con lo que todo el dinero fuese para Nacho». De este modo, una noche paseando se le encendió la bombilla y se le ocurrió la idea que los días 2 y 3 llevará a cabo y en la que no estará solo pues al lado de su bicicleta habrá otra por la que pasarán algunas personalidades conocidas además de ciudadanos que quieran apoyar al ciclista en este reto que va acompañado del ‘hashtag’ #24HTodoPorNacho.
La madre del niño también estará presente en esta cita durante las dos últimas horas del reto, el día 3.
Desde la Escuela Alcazarén, nuestros alumnos del Ciclo de Grado Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos, acudirán como voluntarios para ser azafatos del evento.