alcazaren@alcazarenformacion.es  |  (+34) 983 363 330   

PELÍCULAS PARA VER

Recomendaciones de películas para ver este verano. ¡También algunos libros!

Si estás buscando películas para ver este verano en familia, te dejamos algunas recomendaciones de las que nos han gustado a nosotros. Algunas las hemos sacado de los posts de @jmartinaguado, encontrarás su cuenta en Instagram con un montón de tips sobre educación, libros, cine, etc.

Si te gusta el cine de «juicios» estas son para ti

El juicio de los 7 de chicago

Esta historia escrita y dirigida por Aron Sorkin no te dejará indiferente. Relata la historia del juicio efectuado a siete chicos que participaron en una manifestación contra la Guerra de Vietnam en 1968. Película perfectamente ambientada en la Revolución cultural de los 60 que muestra la crudeza de un juicio cuyo único objetivo era imponer una pena ejemplarizante para todo aquel que quisiera revelarse contra las decisiones tomadas por el Gobierno de Estados Unidos. Un thriller que apuesta por la libertad y la justicia.

Una cuestión de género

Se trata de una película de 2018 que también podrás ver en Netflix, si no lo has hecho ya. Relata la historia real de una abogada graduada en Harvard, Ruth Bader Ginsburg, que cambió la historia de la igualdad de género llevando al Tribunal Supremo un caso de discriminación. Se trata de una historia de superación, conciliación y amor que muestra la capacidad de una mujer para sacar adelante diversos aspectos de su vida con total profesionalidad.

Os recomendamos esta inspiradora película para ver con la familia, con amigos o incluso a modo de cine fórum, ya que trata temas de igualdad que están en boca de todos.

La Revolución silenciosa

No se trata de un film de juicios, propiamente, pero trata el tema de la justicia y la libertad de forma inigualable. Esta película francesa nos ha sorprendido por su valentía, su historia políticamente incorrecta y por su defensa de los valores democráticos.

Relata la historia de un grupo de estudiantes de último grado de bachillerato del Berlín este que, clandestinamente, suelen pasar al «otro lado» para escuchar una emisora estadounidense. De esa forma, reciben la noticia de las revueltas del pueblo húngaro contra el gobierno soviético y su posterior represión.

Con el fin de solidarizarse con los húngaros, deciden hacer un minuto de silencio en su clase de Historia. Este simbólico acto les vale para sufrir una cruel persecución por parte de las autoridades de la RDA, jugándose su graduación y acceso a la Universidad además de su integridad psicológica y moral.

Un filme basado en hechos reales que muestra una historia de lucha por la libertad de pensamiento y de expresión, tan necesaria en la actualidad.

Acción e historia para los más aventureros

A continuación recogemos dos películas para disfrutar de momentos históricos que marcaron una época, por un lado la época posterior a la I Guerra Mundial, más en concreto en la región de Gallipoli, tan poco retratada en el cine, y el trágico momento de los atentados de 2001 contra Estados Unidos.

El Maestro del Agua

Este film está disponible en Prime Video. Los amantes de la historia contemporánea podrán disfrutar de un espléndido Russell Crowe que interpreta al padre de dos caídos en la Batalla de Gallipoli. La pérdida de un hijo marca mucho y esta película quiere contar esa trágica historia.

Durante el relato, le seguiremos en su viaje a Estambul y en la investigación de la desaparición de sus hijos.

United 93

Podréis ver este thriller en Netflix. Una historia apasionante sobre el cuarto avión, el que nunca estrelló. ¿Por qué no lo hizo? ¿Cómo evitaron que así fuera? Esta frenética pel

Para disfrutar en familia

La última película que os aconsejamos es Raya, una peli para ver en familia que te dejará con ganas de más.

Raya

Aunque en algún momento el metraje resulta algo lento, esta dinámica película cuenta la historia de Raya, la hija de un Rey que carga con el peso de unir a los pueblos vecinos separados por el odio y las rencillas.

Una historia eminentemente «femenina» que muestra un rol diferente a la típica princesa de Disney, no necesita de nadie para salvar a su pueblo, solo la ayuda del último dragón, que resulta ser una dragona.

Destaca el valor de la amistad y la idea de que la unión y la confianza hacen la fuerza. Un film educativo de los que tienen una clara moraleja, que los más pequeños de la casa disfrutarán al 100 % y a los mayores no les dejará indiferentes.

Cuatro libros para este verano

Las vacaciones, sobre todo para los alumnos de colegios, IES y Universidad, a veces pueden hacerse un poco largas, las llenamos de planes, pero… ¿Quién no ha vivido esa típica tarde muerta de verano en la que Netflix (sorprendentemente) no da más de sí? Para esas tardes os dejamos algunas recomendaciones de libros. Hemos cogido ideas de @jmartinaguado y @aceprensa.

El túnel

Se trata de la última novela de A.B. Yehoshúa. En ella muestra la grandeza moral y decadencia física de Zvi Luria, ingeniero civil ya jubilado que durante muchos años ha sido uno de los grandes constructores de autopistas en el norte de Israel. Este autor israelí en este libro consigue hablar de la vejez desde la propia vejez, haciéndolo de forma elegante y magistral.

A cada cual, lo suyo

Un clásico del autor italiano Leonardo Sciascia (1921- 1989), considerado ya un clásico del S. XX. Se trata de una peculiar novela policiaca que te atrapará desde el primer momento. El autor fue maestro durante años en su pueblo natal, Racalmuto, en Sicilia, hasta que decidió dedicarse al periodismo y la narrativa.

Irene y el aire

Novela de Alberto Olmos. Un canto a la vida y la paternidad lleno de ternura. La mira del autor, punzante, delicada y vandálica al mismo tiempo, es lo mejor de la obra. Esta novela cuenta con ciertas dosis de costumbrismo y el reportaje del propio alumbramiento, eleva un rotundo canto al milagro de la vida, que podría resumirse en la idea de «fabricar el futuro», y a la paternidad, un estado de incertidumbre y miedo perpetuos.

Sira

Casi doce años después de su estreno con «Tiempo entre costuras», regresa María Dueñas de la mano de Sira Quiroga para lanzar una segunda parte titulada «Sira».

La autora confiesa que nunca pensó prolongar la historia, pero su estancia en Tánger, ciudad clave de su primera novela y muy inspiradora para ella, le marcó profundamente hasta el punto de decidir que habría una continuación.

No adelantamos más de esta apasionante historia, que si tiene el éxito de la primera, Planeta tendrá que acelerar la salida a la luz de una segunda edición.

Esperamos que a nuestros alumnos de cualquiera de los Ciclos Formativos: Dirección de Cocina, Gestión de Alojamientos Turísticos, Marketing y Publicidad, Educación Infantil y Cocina, les interesen estas recomendaciones y les sirvan para conocer parajes nuevos y «vivir otras vidas» a través del cine y la lectura.

Twitter
Facebook
LinkedIn

¿Te gustaría suscribirte a la newsletter de Alcazarén para estar al día de nuestra actualidad?

¿Quieres saber más?

Rellena el formulario y recibirás toda la información que necesitas.