alcazaren@alcazarenformacion.es  |  (+34) 983 363 330   

planes de igualdad

Diversitas Group inicia un ciclo de jornadas para orientar a las empresas en el desarrollo de Planes de Igualdad

Hemos tenido la suerte de acoger este primer acto en la Escuela Alcazarén, contando con la presencia de más de una veintena de empresas

El Grupo Aspasia y RBH Global, a través de su filial Diversitas Group, comenzaron el pasado miércoles un ciclo de jornadas sobre Planes de Igualdad. La jornada informativa, celebrada en la Escuela de Profesionales Alcazarén, ha contado con la participación de más de una veintena de empresas. El objetivo de esta iniciativa es el de orientar tanto a grandes como a pequeñas compañías sobre la legislación vigente y las fases de desarrollo para la creación de un plan que cumpla con la normativa.

Durante la sesión, Mónica Chantre, directora de Diversitas Group, y Marta Regueira, consultora técnica de igualdad, ilustraron a los asistentes sobre la obligatoriedad de disponer de un Plan de Igualdad. Además de repasar la parte técnica y legal, las representantes del Grupo Aspasia expusieron un caso práctico de cómo desarrollar un Plan de Igualdad que cumpla con lo establecido por el Gobierno de España.

Obligatoriedad pública

Desde el pasado 7 de marzo de 2020 las empresas de entre 151 y 250 trabajadores ya están obligadas a contar con su Plan de Igualdad. Además, desde la misma fecha de este año las de entre 101 y 150 también han de haber desarrollado e implantado uno. Por último, las empresas de 50 trabajadores en adelante tendrán que tenerlo registrado a partir del 7 de marzo de 2022.

La normativa que rige los Planes de Igualdad es la siguiente:

  • Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  • Real Decreto Legislativo 2/2015 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.
  • Real Decreto-ley 6/2019 de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
  • Real Decreto 901/2020 por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y se modifica el Real Decreto 713/2010, de 28 de mayo, sobre registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo.
  • Real Decreto 902/2020 de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
  • Real Decreto 713/2010 sobre registro y depósito de convenios, acuerdos colectivos de trabajo y planes de igualdad.

Desarrollo de un Plan de Igualdad

Para quienes no estén familiarizados con las exigencias decretadas del Gobierno, los planes de igualdad deberán comprender un conjunto de medidas adoptadas tras la realización un diagnóstico previo de la situación en que se encuentre la empresa. Estas medidas han de garantizar la igualdad de trato y oportunidades entre los hombres y mujeres que trabajen en las compañías. Los Planes de Igualdad, además, deberán ser presentados en un registro público.  

Asimismo el Ministerio de Igualdad también establece cuales son los criterios mínimos que ha de contemplar el análisis previo a la implantación de medidas. Éstos son:

  • Proceso de selección y contratación.
  • Clasificación profesional.
  • Formación.
  • Promoción profesional.
  • Condiciones de trabajo, incluida la auditoría retributiva salarial entre mujeres y hombres.
  • Ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral.
  • Infrarrepresentación femenina.
  • Retribuciones.
  • Prevención del acoso sexual y por razón de sexo.

Diversitas Group

El Grupo Aspasia y RBH Global cuentan con una filial experta en el desarrollo de Planes de Igualdad: Diversitas Group. Esta empresa ha desarrollado ya numerosos proyectos para grandes y pequeñas empresas en materia de igualdad.

Diversitas pone a disposición de las empresas clientes un proceso completo para conseguir implantar un plan de igualdad en su compañía. Hecho a la medida y bajo los requisitos legales exigidos en la actualidad. El equipo experto de Diversitas se encarga desde la realización de una evaluación inicial para comprobar el estado de partida de la empresa con la que se va a colaborar hasta el seguimiento posterior a la implantación y desarrollo del plan.

Desde la empresa perteneciente al Grupo Aspasia y RBH Global ya se está trabajando en la segunda sesión de este ciclo. Será en formato online para que puedan participar un mayor número de asistentes y no haya limitaciones geográficas para asistir al evento.

Texto elaborado por el Grupo Aspasia.
Twitter
Facebook
LinkedIn

¿Te gustaría suscribirte a la newsletter de Alcazarén para estar al día de nuestra actualidad?

¿Quieres saber más?

Rellena el formulario y recibirás toda la información que necesitas.