Un poco de historia
El cacao se obtiene de las semillas que se hallan en las vainas del árbol de cacao; vainas que nacen de una flor parecida a una orquídea salvaje que sale del tronco. Era el oro de los mayas y lo trajimos a Europa en el S. XVI. Tenemos que agradecer a nuestros antepasados que lo descubrieran ya que las propiedades del cacao son innumerables y muy beneficiosas para la salud.

¿Qué diferencia tiene con el chocolate? El cacao es un polvo bajo en grasa que se obtiene de moler las nueces de cacao; el chocolate es una mezcla de ingredientes, muchos de ellos refinados, como el azúcar, las grasas y los derivados lácteos. Por tanto el chocolate es un alimento mucho menos saludable que el cacao en sí.
Algunas propiedades del cacao que tienes que conocer
El cacao es una semilla muy rica en polifenoles, catequinas, antocianinas o proantocianidinas, propiedades antioxidantes que pueden influir directamente en la resistencia a la insulina y a su vez, reducir el riesgo de diabetes. Además, también tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que su consumo previene enfermedades cardiovasculares.
Recetas con cacao de brownie que no te dejará indiferente
Ingredientes: 3 huevos, 200 g de azúcar, 125 g de mantequilla, 60 g de harina, 60 g de cacao puro en polvo, 1 cucharadita de vainilla en polvo, 100 g de nueces peladas, una pizca de sal y azúcar glas para espolvorear.

Elaboración: Precalentar el horno a 165º C y colocar la rejilla en el centro. Engrasar y enharinar un molde rectangular. Derretir la mantequilla en un cazo a fuego medio o en el microondas.
En un bol grande mezclar el azúcar y el cacao en polvo. Añadir la mantequilla caliente y mezclar durante unos 4 minutos hasta que quede todo bien incorporado. Añadir el extracto de vainilla, la sal y los huevos, de uno en uno, mezclando bien después de cada adición. Añadir la harina y mezclar con una espátula hasta que quede bien incorporada.
Agregar las nueces troceadas, reservando 10-12 para decorar. Verter la mezcla en el molde y hornear durante 25-30 minutos a 160 ºC. o hasta que al insertar un palillo en el centro este salga con algunas migas pegadas (puede parecer que está crudo pero si lo horneáis en exceso, los browniess quedarán secos). Retirar del horno y dejar enfriar el molde sobre una rejilla. Una vez frío espolvorear con azúcar glasé y cortar en porciones, decorándolo con una nuez entera. Se pueden conservar a temperatura ambiente o en la nevera. Si queréis también los podéis congelar
Si quieres aprender mucho más sobre repostería, en el Grado Medio en Cocina y Gastronomía o en el Grado Superior en Dirección de Cocina, obtendrás los conocimientos necesarios para innovar con nuevas recetas, probar con sabores diferentes y conseguir emocionar a la persona que pruebe tus platos.