alcazaren@alcazarenformacion.es  |  (+34) 983 363 330   

selectividad

Así es la prueba de madurez de la nueva Selectividad➡

El Ministerio de Educación ha propuesto a las Comunidades autónomas un nuevo modelo de prueba de acceso a la Universidad, la antigua selectividad, con menos exámenes y una nueva evaluación: un ejercicio de madurez académica. Se trata de un replanteamiento de la estructura de la prueba que consiga reflejar el «aprendizaje competencial» de la prueba.

Este ejercicio se construirá sobre las competencias específicas de las materias comunes. Aunque todavía está en borrador, os reflejamos lo que por ahora se sabe de esta prueba:

¿Cómo va a ser la prueba de madurez?

La prueba constará de una serie de documentos en torno a un mismo tema (actualidad, humanístico, científico, etc.) y estará relacionado con las materias comunes.

En ella, se pedirá a los alumnos que demuestren las competencias académicas adquiridas, analizando los documentos desde diferentes perspectivas para mostrar, no solo los conocimientos, sino las capacidades adquiridas.

Las preguntas que se plantearán serán variadas, de tipo abierto, algunas semiconstruidas, otras, cerradas.

¿Quién diseñará esta prueba de madurez de la nueva Selectividad?

El diseño de esta prueba se hará en base a unos acuerdos entre el Ministerio de Educación y las Comunidades Autónomas. La idea es crear criterios de corrección consensuados, grupos de trabajo para la elaboración de los exámenes y acordar cuestiones relativas a los tiempos, tipos y características de los documentos.

El objetivo de esta prueba es valorar la capacidad del alumnado para analizar, valorar, extraer información o interrelacionar la documentación de manera guiada a través de las preguntas.

¿La prueba de madurez se responderá en castellano?

El ejercicio constará de preguntas en castellano, la lengua extranjera elegida por el alumno y la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma.

¿Cuándo se implementará este modelo de prueba?

La intención es que se elabore y revise un marco general de la prueba antes de diciembre de 2022 para poder elaborarlas en los primeros meses de 2023. Para testear la validez de la misma, se harán pruebas con grupos de estudiantes en abril de 2023, los grupos de trabajo analizarán los resultados y realizarán las correcciones necesarias.

El Ministerio de Educación quiere hacer una implementación gradual del nuevo modelo y fija tres cursos para realizar la fase transitoria de esta nueva selectividad (23-24, 24-25, 25-26) y la implementación de la fase definitiva para el curso 2026-2027.

Para los alumnos que no deseen realizar esta prueba de madurez, seguirá vigente la opción de realizar un Grado Superior con el que puedan acceder después al mercado laboral o a la Universidad. En la Escuela seguiremos ofreciendo cuatro Grados Superiores:

Twitter
Facebook
LinkedIn

¿Te gustaría suscribirte a la newsletter de Alcazarén para estar al día de nuestra actualidad?

¿Quieres saber más?

Rellena el formulario y recibirás toda la información que necesitas.