¿Qué es la FP Dual y cómo se desarrolla?
Nos lo cuenta Laura Buenadicha, alumna de 2º de Grado Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos que desde marzo de 2019 hasta diciembre está realizando su Formación Dual en el Hotel Balneario Castilla Termal Monasterio de Valbuena.
Para Laura la FP Dual ayuda a tener una visión global de la empresa. En su caso, un hotel de grandes dimensiones con mucho prestigio en el sector, está trabajando en varios departamentos: recepción, pisos, comercial o recursos humanos. En cinco meses le dará tiempo a pasar por todos y aprender la dinámica de trabajo de cada uno. Esta experiencia le está ayudando a conocer qué es lo que más le gusta, lo que mejor se le da, cuál es su vocación profesional en el sector hotelero.
Ella habla de su experiencia pero lógicamente, en cualquier sector: Marketing, Restaurantes, Centros de Educación Infantil; las empresas contratan personas con distintos perfiles y abarcan departamentos diversos. La principal característica que diferencia un proyecto FP Dual de unas prácticas FCT comunes es el tiempo de inmersión en el trabajo. Según Javier Vega, Director de Castilla Termal Monasterio de Valbuena, alguien que apuesta por la FP Dual está mucho más preparado para un puesto de trabajo en la empresa, los datos confirman esta afirmación ya que como señala Pablo Hernández en la entrevista, Director de Recursos Humanos de Castilla Termal Hoteles, el 90% de los alumnos de FP Dual se terminan quedando en la empresa.
Este dato también confirma que la FP Dual, lejos de ser un gasto para la empresa, es una inversión. Una inversión de futuro en la formación de posibles candidatos a ocupar ese puesto de trabajo. Según Javier Vega es una suerte que la gente que está empezando quiera trabajar en su empresa y pueda aprender cómo trabajan. Para un empresario es mucho mejor formar a sus futuros empleados según sus dinámicas de trabajo, su estilo, su tono, que contratar a personal desconocido.