Si eres de los que todavía no sabe qué va a hacer estas vacaciones, en este post te contamos qué ver en Canarias, playas, calas y montañas. Esperamos que te sirva para descubrir destinos turísticos y gastronómicos inigualables.
Una de nuestras alumnas nos envió una foto veraneando en Tenerife y ahí va el artículo prometido. ¡Ojalá os sirva para sacar el máximo partido vuestras vacaciones en alguna de estas tres Islas: Tenerife, Lanzarote o Gran Canaria!
Una introducción a las Islas
Canarias es un archipiélago de tierra volcánica. Esto otorga a sus paisajes un aspecto increíble en el que se conjuga la oscuridad de la tierra con el verde de su vegetación. Su tierra es fértil y la arena de sus playas fina y suave.
En este artículo os contaremos qué ver en Canarias, centrándonos en tres Islas. Cada una tiene características específicas y cuenta con numerosos parajes, de cada una hablaremos únicamente de dos destinos. Estamos seguros de que Canarias sería uno de los destinos preferidos de nuestros alumnos del Grado Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos para trabajar en uno de sus lujosos hoteles.
Gran Canaria
Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas
Se trata de un espacio único ya que cuenta con un variado ecosistema. Dentro de sus 400 hectáreas podrás encontrar una playa, un campo de dunas vivas de arena orgánica, un bosque de palmeras y una laguna salobre. Se sitúa en la costa del extremo sur de Gran Canaria.

En este enclave encontrarás rutas de senderismo, un centro de interpretación, la mejor gastronomía canaria en los establecimientos que rodean el paraje y playas de ensueño para aprovechar a tope el día.
Museo Casa Colón
Se trata de una casona de finales del Siglo XVI. Es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, se trataba de la casa del gobernador y a ella acudió Colón durante su primer viaje a América en 1492, con el fin de solicitar ayuda para arreglar La Pinta.
Actualmente cada sala de la casa está convertida en espacio museístico en el que se pueden encontrar piezas cerámicas originales traídas de las Américas, reproducciones de esculturas aztecas, mayas y objetos de cestería, arpones o flechas de la cultura yanomami.

Otra sala está específicamente dedicada a Gran Canaria. En ella se exhibe una maqueta acompañada de cartografía histórica del Archipiélago. Se muestra la formación y evolución de la capital desde el S. XV hasta el XIX, a través de documentación gráfica.
También hay espacio para el arte flamenco. Destacan cuatro pinturas al temple, traídas de Flandes en los viajes comerciales del azúcar que realizó el Archipiélago con esa región del norte de Europa.
Además del espacio museístico, la Casa Colón cuenta con una biblioteca especializada en Historia de América y sus relaciones con Canarias.
Si además de la playa y la montaña, te interesa la cultura y el arte, te recomendamos al 100 % este destino turístico.
Lanzarote
Parque Nacional de Timanfaya
Si de verdad te interesa qué ver en Canarias, no te puedes perder este paraje inolvidable. Lanzarote es un mundo aparte, es como trasladarse a otro planeta por unas horas. Este parque fue resultado de las erupciones volcánicas sucedidas entre 1720 y 1736, y en 1824.

En Timanfaya no encontrarás vegetación, pero disfrutarás de la más auténtica orografía volcánica de la Isla. De entre todas las zonas, te recomendamos las Montañas del Fuego, en las que te podrás adentrar de lleno en el mundo volcánico.
Ya que es un paraje único en nuestro país las medidas de cuidado son fundamentales. Se recomienda retornar la basura que se produzca a la zona civilizada, solo se puede circular en coche por las zonas asfaltadas abiertas al público y no es posible caminar sobre lavas o sobre material piroclástico.
Playa Quemada
Es la playa de un pequeño pueblo costero de Lanzarote. Su característica principal es el color negro de la arena. El agua del mar es especialmente cristalina y se caracteriza por su marea tranquila, ya que está resguardada de vientos fuertes. Es un lugar espectacular, perfecto para disfrutar de una mañana de playa en la Isla.

Tenerife
Parque Nacional del Teide
Por fin llegamos al conocidísimo Teide, el pico más alto de España con 3718 metros. Está rodeado por un Parque, que fue declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 2007. Este enclave está situado en el centro de la Isla, a una altitud de 2000 metros y recibe, nada más y nada menos, que tres millones de turistas al año.

Una de las experiencias que te recomendamos en el Parque es el teleférico, a 3555 m. de altura, disfrutarás desde el mirador, de unas vistas extraordinarias. Una vez allí, podrás subir al pico a pie. Será una subida difícil, de 40 minutos, pero, vale la pena.
Playa de las Américas
Se ubica en el municipio de Arona y es uno de los principales centros turísticos de la Isla y una de nuestras recomendaciones para saber qué ver en Canarias. El único inconveniente es que probablemente la encuentres llena de turistas en las horas clave. Te aconsejamos ver el atardecer desde allí, será increíble.
En esta zona tendrás asegurado el ocio y la gastronomía por la cantidad de restaurantes, bares y zonas para salir que se encuentran en este enclave.