alcazaren@alcazarenformacion.es  |  (+34) 983 363 330   

post seo

¿Quieres saber cómo redactar un post SEO?

Si quieres que tu web siga posicionándose por palabras clave que busca tu audiencia, una de las estrategias es la creación de contenido. En este artículo te contamos cómo redactar un post SEO para mejorar tu estrategia.

1. Busca las tendencias e investiga las palabras clave

En primer lugar tendrás que realizar una búsqueda en Google sobre la idea o concepto por el que quieres posicionar tu post SEO. El propio buscador te aportará más ideas. Además de esta primera opción, también puedes usar la herramienta gratuita: Google Trends o buscar inspiración en Answer the Public, aunque esta solo permite una búsqueda gratuita al día.

Answer the Public te da muchas ideas sobre búsquedas relacionadas con la keyword que hayas establecido: cómo, qué, por qué, dónde, preposiciones y adverbios que pueden enriquecer tu investigación de palabras clave.

2. Analiza las keywords y busca nuevas ideas relacionadas

Para conseguir saber el volumen de búsquedas, el CPC y la competencia de palabras clave, así como descubrir nuevas ideas para tu post, puedes usar la herramienta de Planificador de palabras clave de Google Ads. El único problema es que si no tienes activa una campaña de Ads en tu cuenta, los datos de volumen de búsquedas no serán tan precisos.

Si no quieres hacerte una cuenta de Ads, también puedes usar extensiones de Google Chrome como Ubersuggest o Keyword Surfer, que te dan información sobre el volumen de búsquedas de la palabra clave que busques, la dificultad SEO y más ideas de palabras clave:

3. Haz un esquema de tu post SEO y empieza a redactar

Te recomendamos que antes de empezar a escribir tu post, en primer lugar, investigues profundamente sobre el tema con webgrafía y bibliografía fiable, ya que el contenido no lo hacemos para un motor de búsqueda, sino para personas y si, además ese motor de búsqueda cada vez tiene más en cuenta el factor humano, ¡mucho mejor!

Realiza el esquema de tu post estableciendo los H1, H2 y H3 si vas a incluir. Esto te dará orden en la redacción y facilitará a Google localizar con más rapidez de qué trata el contenido. Cuida de incluir en estos titulares las palabras clave elegidas, pero de forma natural, poniendo el acento en la buena redacción del copy.

4. Optimiza el Title, url y metadescripción de tu post SEO

Por último, si usas WordPress, a través de cualquier plugin de SEO como Yoast SEO o All in one SEO, podrás optimizar el title y la metadescripción de tu post. Además, te da la opción de hacer una redacción diferente para el texto previo de Twitter y Facebook.

Los alumnos del 1º del Grado Superior en Marketing y Publicidad en el módulo de Marketing Digital están aprendiendo a realizar una investigación de palabras clave y a optimizar los parámetros on page de la página.

Twitter
Facebook
LinkedIn

¿Te gustaría suscribirte a la newsletter de Alcazarén para estar al día de nuestra actualidad?

¿Quieres saber más?

Rellena el formulario y recibirás toda la información que necesitas.