Esta semana nuestros de alumnos de 1º de Marketing y Publicidad, Gestión de Alojamientos Turísticos, Educación Infantil y Cocina y Gastronomía, han disfrutado de una sesión de técnicas de trabajo intelectual con Carmen Aliste, psicóloga y directora de Alistelab, laboratorio de aprendizajes, centro psicoeducativo. Se trata de un espacio dinámico, riguroso, lleno de experiencia y experiencias. Se basa en la innovación y el conocimiento. Fusiona la psicología y la educación.
Cómo aprende el cerebro
Durante la sesión Carmen ha planteado cómo aprende nuestro cerebro, se trata de un proceso de unión de eslabones en una cadena y esta cadena va formando el conocimiento de los conceptos. Cada uno tenemos una forma de conocer diferente, por eso hemos de potenciar el método de trabajo intelectual que mejor nos venga.
Principios básicos para optimizar el aprendizaje
El principio fundamental para un buen aprendizaje es la atención, fijar la atención. Carmen ha señalado que éste es uno de los déficits actuales en nuestra sociedad. Ahora mismo se diagnostican muchos más casos de TDAH que antes, en parte porque estamos constantemente sobreestimulados con imágenes, vídeos, publicidad. Como la imagen en movimiento tiene la capacidad de captar la atención más facilmente que la palabra escrita o hablada, surgen muchos problemas en la atención en clase, en la comprensión lectora o en el comportamiento en el aula.
Carmen también ha hablado de la importancia de poner el sentimiento en lo que estamos aprendiendo. Los sentimientos son los más resistentes al olvido. Si algo se estudia con emoción, con pasión, si algo realmente te gusta o haces porque te guste, permanecerá más tiempo en la memoria.
En cuanto a la metodología de estudio ha hablado de la diferencia entre estudiar sólo leyendo y estudiar escribiendo, al escribir se comprende y se fija mejor ese conocimiento. También ha destacado la importancia del repaso previo al examen. A veces se puede ir a los exámenes con conceptos que «te suenan», pero no están afianzados ni aprendidos realmente. Además del repaso previo al examen, Carmen ha señalado que estudiar las clases de cada día por la tarde, facilita el estudio para el examen, ya que fija los conocimientos y rentabiliza el tiempo invertido en clase.