La profesión de Técnico en Marketing y Publicidad, aunque poco conocida, es una de las más demandadas y completas del mercado laboral. Además de poder crear tu propia empresa comercial, un Técnico en Marketing y Publicidad es capaz de realizar un plan de marketing según el análisis de diversas variables y, actualmente, también adquiere un dominio técnico de las herramientas más usadas en Marketing Digital: Google Ads, Google Analytics, Tag Manager, Redes Sociales, WordPress, etc. Aplicaciones de analítica y medición de datos y tráfico web.
Perfil versátil: salidas profesionales
Las salidas profesionales a las que puedes optar con el título de Técnico en Marketing y Publicidad son numerosas ya que la formación que se recibe en el Grado Superior es práctica y versátil. Algunas de ellas son:
- Técnico de Publicidad: Podrás trabajar en una agencia o empresa de publicidad y si eres creativo y trabajas duro podrás sacar nuevos productos al mercado, mejorar la imagen de marca de un cliente y hacer planes para incrementar sus ventas.
- Técnico de Marketing: Serás capaz de elaborar una estrategia comercial del servicio o producto del cliente formando parte del equipo de Marketing de la empresa.
- Técnico en trabajos de campo: podrás colaborar en la investigación comercial de un servicio o producto.
- Técnico en estudios de mercado y opinión pública: podrás supervisar la información obtenida de las TIC y ser capaz de elaborar entrevistas o encuestas.
- Técnico en Relaciones Públicas: uno de los perfiles más queridos por las empresas. Si se te dan bien las relaciones sociales, este puesto lo bordarás. El objetivo será crear un vínculo afectivo y comercial entre el cliente y la empresa.
- Especialista en analítica web: con Internet todo, absolutamente todo es medible y esto para la publicidad es una buena noticia. La publicidad tradicional de vallas, marquesinas o periódicos tiene el inconveniente de que no puede medirse empíricamente. Sí, puedes llenar la ciudad de marquesinas, invertir mucho dinero y que tenga efecto, pero no sabes si directamente han venido por esa campaña o por el boca- oreja, por ejemplo. El retorno de la inversión es mucho más fácil de medir en internet, casi exacto: número de impresiones generadas por una publicidad, número de visitas a la web, número de conversiones… qué campaña está funcionando mejor para optimizarla, cuál ha generado más conversiones… De esta forma se rentabiliza la inversión y se gasta menos con más probabilidades de ganar clientes.
- Organizador de eventos de marketing y publicidad: Éste es un perfil clave. Conocerás todos los formatos publicitarios: materiales, objetos de marketing, estrategia, contacto con proveedores…, en definitiva, todo lo que necesitas para que el evento de tu cliente sea un éxito.
Analista web y organizador de eventos
Destacamos las dos últimas salidas ya que actualmente las empresas donde más invierten es en Internet para asegurarse la afiliación, la obtención de datos, para generar de la manera más precisa posible un customer journey y acertar con lo que quiere su cliente potencial y en eventos relacionados con los objetivos de la empresa que visibilizan su trabajo de forma transversal, aportan contenido a los clientes y generar unas plataformas de coworking muy interesantes.
Técnico en marketing y publicidad bilingüe
En la Escuela ofrecemos este Ciclo de Formación Profesional de forma bilingüe y dual. Esto significa que alguna de las asignaturas serán en inglés lo cual facilita el uso de este idioma con más soltura y prepara a los alumnos para un futuro laboral muy competitivo en este sentido. Además desde el próximo curso los alumnos que quieran podrán obtener el Certificado de nivel de Cambridge de Linguaskill y hacer estancias en el extranjero con el Proyecto English for Everyone.
Que sea una Formación Profesional Dual aporta a los alumnos una mayor experiencia en el mundo laboral ya que durante el segundo año del Ciclo realizarán prácticas remuneradas y tuteladas en empresas durante 5-6 meses. Este aumento de tiempo en la empresa, las prácticas FCT tradicionales son de tres meses, les da un mayor conocimiento de los distintos departamentos de la empresa y del trabajo que se realiza allí: la manera de gestionar una campaña publicitaria, una plan de marketing o todas las gestiones de un evento de principio a fin.