La tendencia de la gastronomía sostenible ha llegado para quedarse, siendo parte de los objetivos de la Agenda 2030 impulsada por la ONU. La inserción de nueva tecnología en restaurantes será una de las principales patas para conseguir llegar a este objetivo de sostenibilidad.
El contacto con pequeños productores a un clic
Los alimentos frescos y elaborados de forma artesanal, además del consumo de productos «kilómetro 0» es uno de los puntos clave de evolución de los restaurantes para conseguir una gastronomía más sostenible. La digitalización y el acceso a las tecnologías de e-commerce para estos pequeños productos es la clave para llegar más fácilmente al cliente.
Tecnología arquitectónica para la construcción de huertos urbanos
Los proyectos arquitectónicos más audaces se apoyan en la tecnología para hacerse realidad, materiales más sostenibles, ligeros, durables, resistentes a altas y bajas temperaturas, etc. Estos son los elementos necesarios para diseñar huertos urbanos, tanto verticales como horizontales, que puede proveer de hortalizas frescas a restaurantes y particulares.
Ideas para no desperdiciar
La tecnología en restaurantes también ha dado un giro a la gestión del desperdicio. La creación de aplicaciones como «Too Good to Go« han sido un factor importante para concienciar a clientes y establecimientos de la importancia de los desperdicios excesivos para la sostenibilidad del planeta.
Gracias a la tecnología de la aplicación y a la logística de envíos y comunicación entre restaurantes, panaderías, bares y el cliente final, se ha evitado un alto porcentaje de desperdicios en los productos de estos establecimientos.
La tecnología también mejora la satisfacción del cliente
Gracias a los servicios personalizados que van incorporando los restaurantes, el establecimiento es un lugar más seguro y cómodo para el cliente. Recomendaciones de platos basadas en los últimos pedidos, registros de alergias, gestión de pedidos multicanal, etc., hacen que la fidelización de los clientes hacia los restaurantes que ofrecen estas herramientas tecnológicas, sea mayor.
La realidad aumentada como medio de información. Existen, en algunos restaurantes, etiquetas de vino que se autotraducen por medio de la RA o vídeos de RA que muestran el origen de la materia prima o el proceso de elaboración. La tecnología sirve para crecer en transparencia y dar al cliente mucha más información sobre lo que va a degustar. Esto revaloriza la experiencia y aumenta la confianza. Toda la información sobre la trazabilidad de los productos da mayor libertad y hace que se revalorice la experiencia del cliente en ese restaurante.
Nuestros alumnos de Dirección de Cocina y Cocina y Gastronomía tendrán que ponerse al día de estas tecnologías para poder aportar ideas disruptivas en sus futuros puestos de trabajo.