Ha llegado el verano y todos los padres ya han enviado a sus hijos a campamentos. El mes de julio se hace duro con los niños de vacaciones y los padres trabajando. El monitor de campamento se convierte en pieza fundamental para la educación de los más pequeños en estas fechas.
La oferta de actividades de ocio en estos meses es cada vez mayor y pasa por colonias urbanas, actividades temáticas o campamentos con pernoctación, generalmente fuera del núcleo urbano. Estos cada vez son más especializados: campamentos de cocina, campamentos en torno a las TICs, actividades de aventura en la naturaleza, etc.

Algunos de nuestros alumnos de los dos Ciclos de hostelería estuvieron trabajando como monitores en el campamento de Masterchef hace unos años. María, antigua alumna de Dirección de Cocina, sigue acudiendo cada verano para enseñar a los más pequeños y transmitir su pasión por la cocina.
Si tú estás pensando en ser monitor de campamento este verano, te dejamos algunos tips que te pueden ayudar a desarrollar tu trabajo lo mejor posible:
- El horario del campamento debe fomentar la conciliación de la vida laboral y familiar. Si se trata de un campamento urbano se ha de tener en cuenta un horario para «madrugadores» que abarque desde las 08:00 o 08:30 de la mañana para facilitar los desplazamientos a aquellos padres que entran pronto a trabajar. También será de gran ayuda que, si el campamento es hasta medio día, haya niños con opción de quedarse hasta las 16:00 h. para aquellas familias que tienen jornada intensiva.
- Las actividades han de ser lúdicas y atractivas. Aunque el campamento sea temático: inglés, cocina, nuevas tecnologías; la dinámica de aprendizaje ha de ser divertida. Los niños están de vacaciones y van a descansar y disfrutar. Aprender jugando es una de las mejores formas de adquirir conocimientos. Aprovecha la situación para enriquecerles lo más posible.

- Las actividades han de programarse teniendo en cuenta un triple eje: aprender, relacionarse y divertirse. Estos son los objetivos del campamento y lo que los padres esperan cuando su hijo regrese, que haya tenido un crecimiento en su aprendizaje, que haya aumentado su abanico de relaciones y que se lo haya pasado bomba.
- Será importante aprovechar al máximo los recursos de espacio, tiempo y personal. Como monitor de campamento has de tener en cuenta la sostenibilidad del mismo. Si, por ejemplo, realizan una actividad de manualidades con cartulinas o Goma Eva, aprovecha los recortes que sobren para hacer otra actividad o edúcales en la importancia de recortar solo lo que necesito.
- Los niños se han de agrupar en función de las actividades. Si en cada equipo hay niños de distintas edades realizando la misma actividad creativa, se aportarán unos a otros. Los mayores pueden echar una mano a los pequeños una vez hayan terminado.
Esperamos que estas ideas te sirvan para desarrollar tu labor como monitor de campamento de la mejor forma posible. Recuerda, ¡lo mejor para que los niños disfruten es que también lo hagan los monitores!
Texto elaborado con la colaboración de María Barrio Romero, profesora del Grado Superior en Educación Infantil Bilingüe de la Escuela.