Quizá te estás planteando buscar trabajar como recepcionista de hotel. En este artículo encontrarás la información que necesitas para saber si estás preparado para aplicar. El trabajo de recepcionista es variable, está sometido al vaivén de los acontecimientos: salidas y entradas continuas de clientes, gestión de reservas, amable atención a las personas, etc.
Así, a primera vista, parece que requiere de perfiles muy completos, que abarquen competencias organizativas, habilidades sociales y capacidad de gestión. Sí, es así. Si no tienes algunas de estas cualidades, no sigas leyendo. Si las tienes o piensas que puedes llegar a adquirirlas, ¡te contamos!
Funciones técnicas del trabajo de recepcionista de hotel
El profesorado del Grado Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos siempre transmite a nuestros alumnos la necesidad de adquirir los conocimientos técnicos necesarios para desempeñar con excelencia este puesto en un hotel, aunque no solo se detienen en esto, para ellas, prima la atención personalizada del cliente y las habilidades humanas. Pero antes de entrar en ese amplio campo, os hablamos de las competencias técnicas:
- Realización de entradas y salidas de clientes, o sea: check- in y check- out
- Resolución de incidencias y control de habitaciones. Para poder hacer bien esta tarea será necesario apoyarse en las herramientas de gestión para conocer la ocupación, prever la llegada de nuevos clientes o cualquier dato que sea relevante.
- Tramitación de servicios adicionales para los clientes, tanto personal como virtualmente.
- Facturación de conceptos y servicios de los que el cliente haya hecho uso.
- Prestar información turística de la zona cuando los clientes lo soliciten.

Excelencia en el trato y habilidades sociales en un recepcionista de hotel
Como hemos comentado antes, nuestro profesorado del Grado Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos incide siempre en la importancia de adquirir una formación humana adecuada para atender al cliente de manera excelente. Quizá es uno de los puntos diferenciadores de nuestra Formación Profesional, ya que los alumnos lo aprenden en base a la atención personalizada que ejercemos con ellos desde la Escuela.
Estas habilidades sociales te facilitan el trato con todo tipo de clientes, gestionar posibles reclamaciones o conflictos y tener la ilusión de agradar al cliente. Una cosa es cierta, si no tienes vocación de servicio, será difícil que te haga feliz este trabajo. Hay personas a las que les ilusiona agradar, hacer pasar un buen rato a los demás, aportarles experiencias. Esta cualidad es más imprescindible, si cabe, en la actualidad, ya que los hoteles han de pelear por hacerse competitivos en el servicio y las experiencias personalizadas que aportan al cliente.
El trabajo de recepcionista de hotel requiere el dominio de varias lenguas
Si te gustan los idiomas, tienes facilidad para aprender o ya tienes fluidez en alguna lengua extranjera, este puede ser tu sitio. Puedes dominar aplicaciones informáticas, tratar bien al cliente, tener una vocación de servicio, pero si no te gusta el inglés o el francés, lo tendrás más difícil en este trabajo. No imposible. En la Escuela Alcazarén hemos visto pasar a muchos alumnos con un nivel bajo-medio de inglés o francés y han terminado muy bien. Algunos incluso se han presentado a exámenes oficiales de idiomas, superándolos con éxito.

También te recomendamos hacer una estancia en el extranjero. Trabajar como recepcionista de hotel requiere, además del dominio de idiomas, tener una mente amplia y conocedora de varias culturas para atender lo mejor posible a una gran variedad de clientes.
En la Escuela, para quien lo desee, ofrecemos el programa de Erasmus+ por el que nuestros alumnos de Gestión de Alojamientos Turísticos y del resto de Ciclos de Grado Medio y de Grado Superior, pueden hacer una estancia fuera para realizar sus prácticas FCT. A causa de la pandemia, este curso no se ha ido nadie, pero en cursos anteriores, han estado en Ámsterdam, Leads o Londres, entre otras ciudades europeas.
¿Qué estudiar para trabajar de recepcionista de hotel?
Además del Grado Universitario de Turismo o el Grado de Dirección hotelera, existe otro tipo de formación más práctica y orientada al trabajo en la que se incide de forma particular en la recepción. También en el trabajo de gestión hotelera, de pisos, gestión de eventos y marketing turístico. Es el Grado Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos, uno de los Grados de Formación Profesional que ofrecemos en la Escuela Alcazarén desde hace más de 30 años.
Nuestros antiguos alumnos ya están trabajando en prestigiosas cadenas hoteleras, han emprendido o se dedican al mundo de los eventos y el turismo. Os dejamos algunas «historias GAT» que os pueden interesar: